Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
RecursosConvocatoriasMastercard y USAID lanzan 'Start Path Empodera' para mujeres emprendedoras

Mastercard y USAID lanzan ‘Start Path Empodera’ para mujeres emprendedoras

Mastercard y USAID lanzan ‘Start Path Empodera’ para mujeres emprendedoras: Mastercard y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se han unido en el marco de la Iniciativa para el Desarrollo y la Prosperidad Mundial de la Mujer (W-GDP) para lanzar Start Path Empodera, una aceleradora de negocios centrada en promover el emprendimiento liderado por mujeres y la inclusión financiera en Colombia. El programa proporcionará a emprendedoras de tecnología acceso a desarrollo de habilidades de liderazgo, construcción de redes estratégicas, mentoría y asistencia técnica, creando un ecosistema en el que exista igualdad de condiciones para que la próxima generación de mujeres líderes en el país pueda desatar todo su potencial.

Mastercard y USAID lanzan ‘Start Path Empodera’ para mujeres emprendedoras

Kiki Del Valle, Vicepresidente Ejecutiva de Desarrollo de Mercados para América Latina, anunció: “A través de Start Path Empodera, Mastercard busca compartir su reconocido modelo global de aceleración, conocimiento, experiencia y marca, para estimular el crecimiento y la sostenibilidad de emprendedoras en etapa temprana, enfocadas en resolver problemas que requieren tecnología única, le apuntan a grandes mercados con potencial para crecer y tienen un modelo de negocios escalable. Movilizaremos a empresarias y les compartiremos acceso a redes, las ayudaremos a desarrollar destrezas fundamentales y, en última instancia, ayudaremos a estas mujeres no sólo a tener éxito para sí mismas, sino también para que sean un referente para otras emprendedoras“.

Si bien el foco del programa es impulsar el potencial individual de cada una de las emprendedoras, Start Path Empodera también dejará un impacto duradero en las diferentes comunidades de Colombia donde las emprendedoras viven y trabajan. “Apoyar a las mujeres y apoyar sus negocios está estrechamente relacionado con impulsar el crecimiento económico de las comunidades en las que operan. Al hacer que las mujeres tengan resiliencia económica, estamos creando un efecto catalizador para Colombia en el largo plazo“, afirma del Valle.

Las mujeres emprendedoras con frecuencia carecen de acceso a capital, mercados, redes, entrenamiento y mentoría. Existe una brecha crediticia de aproximadamente 300.000 millones de dólares en todo el mundo para las pequeñas y medianas empresas que son propiedad de mujeres, lo que indica no solo una desigualdad basada en el género sino también una gran cantidad de oportunidades para nuevas inversiones y crecimiento económico. Crear soluciones efectivas para cerrar esta brecha de género requiere de asociación entre los sectores público y privado para proveer capacitación y asistencia que habilite a las mujeres emprendedoras a lograr economías de escala.

En el marco del Programa W-GDP, esta alianza entre USAID y Mastercard es un gran ejemplo de cómo la colaboración del Gobierno de los Estados Unidos con el sector privado puede crear oportunidades innovadoras para el emprendimiento liderado por mujeres y lograr resultados de desarrollo sostenible“, señala Martha Aponte, subdirectora de USAID/Colombia. “Start Path Empodera ayudará a dotar a las mujeres emprendedoras de Colombia con las redes y el apoyo que necesitan para desatar su mayor potencial, generando un efecto dominó de empoderamiento y movilidad económica en sus familias, comunidades, el país y más allá de esos límites“.

Start Path Empodera está diseñado para emprendedoras ambiciosas que dirigen empresas con alto potencial de crecimiento basadas Colombia, en una de las siguientes áreas:

  • Soluciones escalables de tecnología financiera (Fintech): apalancar soluciones tecnológicas innovadoras para mejorar el acceso y el uso de servicios financieros digitales.
  • Impulsar la inclusión financiera: aumentar la educación financiera digital y el acceso a servicios financieros digitales, en cualquier sector o aplicación.
  • Expansión del comercio: digitalizar y optimizar la compra y venta de bienes y servicios, de cualquier sector a través de comercio electrónico o venta directa.

Estas empresas pueden estar en su etapa inicial, pero deberán demostrar viabilidad técnica y financiera, así como un modelo de negocio escalable.

Las inscripciones ya están abiertas para participar en una competencia con formato ‘pitch’ en la que se seleccionarán 10 mujeres emprendedoras para integrar la primera cohorte de este programa de aceleración. Se realizarán cuatro cohortes a lo largo de los dos años de duración de Start Path Empodera. Las participantes recibirán mentoría directa de una red selecta de expertos, entrenamiento en negocios y liderazgo, oportunidades para acceder a conexiones de valor y financiación de hasta 20.000 dólares por empresa, adicional a otros 10.000 dólares para invertir en esfuerzos de inclusión y empoderamiento de las mujeres. A través de Start Path Empodera, USAID y Mastercard tienen el propósito de fortalecer y apoyar a las emprendedoras colombianas como las líderes tecnológicas del mañana.

Para obtener más información y detalles de la solicitud, visite www.startpathempodera.com

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.