Con el apoyo de

Marcas con responsabilidad social van ganando terreno

El sábado 22 y el domingo 23 de marzo se celebró la quinta edición del EcoFest, el festival verde más importante de México.

Es organizado cada año por Las Páginas Verdes, una organización que tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente a través del fomento al consumo sustentable.
Lo están logrando con proyectos que vinculan a los consumidores con empresas que apuestan por el cuidado al planeta a través de productos y servicios de bajo impacto ambiental.

México es – por su propia naturaleza – un país lleno de tesoros naturales y recursos, pero a su vez es una país con una sociedad marcada por: Indiferencia, ignorancia y falta de una conciencia ecológica y de el valor de la responsabilidad social.

Eventos y organizaciones como así pro ambientalistas, enriquecen a nuestro país, fomentan el amor por la naturaleza y promueven el desarrollo económico sustentable y van formando conciencia en las nuevas generaciones que son la mayoría, presente y futuro cercano de la sociedad: datos del último censo del INEGI aseguran que más del 50% de la población tiene menos de 26 años. (http://www.inegi.org.mx)

Considerando la importancia de impactar en las nuevas generaciones, el Ecofest se realizó en una zona emblemática del Distrito Federal, en Paseo de la Reforma. Tuvo un montaje muy atractivo con el propósito de que la gente tenga preferencia por las alternativas “verdes” y se acercara a conocer las numerosas opciones de productos y servicios sustentables en un solo lugar.

El EcoFest reunió a: Productores sustentables, marcas que llevan a cabo actividades de responsabilidad social y ambiental; empresas dedicadas a la sustentabilidad en comunidades, comida y bebidas, energía, uso del agua, recuperación y reciclaje.

No tuvo ningún costo, porque el propósito es la participación de toda la sociedad para lograr permear la cultura de preservación y sustentabilidad. Enmarcando al festival hubo música de calidad y actividades de esparcimiento.

Preferir las compras “verdes” es un hábito que te influye en dos aspectos de la personalidad: Ciudadanos consientes y sociedades más satisfechas y felices.

Seguramente el próximo año volveremos a estar presentes en el EcoFest, porque nos apasiona la responsabilidad social y sustentable.

 

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link