Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasASG y ESGMAPFRE reduce más de 1 millón de toneladas de carbono en su...

MAPFRE reduce más de 1 millón de toneladas de carbono en su cartera de inversión entre 2019 y 2021

MAPFRE reduce más de 1 millón de toneladas de carbono en su cartera de inversión entre 2019 y 2021:

  • La medición, efectuada con una metodología propia desarrollada por MAPFRE AM, permite estudiar nuevos activos para evaluar los riesgos asociados al cambio climático en las inversiones del Grupo.
  • Con este hito, MAPFRE avanza en el objetivo de reducir un 10% las emisiones de la cartera de inversión para 2024.
  • La reducción de las emisiones de carbono en toda la cadena de valor, incluida su cartera de inversión, forma parte del concepto #LaParteQueNosToca, que representa el compromiso de todos para sumar al objetivo común de construir un mundo más sostenible, es decir más justo, más próspero y más igual.

MAPFRE reduce más de 1 millón de toneladas de carbono en su cartera de inversión entre 2019 y 2021

MAPFRE ha reducido en 1,167,483 toneladas las emisiones de CO2 asociadas a sus inversiones, equivalente aproximado a todas las emisiones que una ciudad de 200,000 habitantes genera en un año. Esta reducción se ha realizado progresivamente entre 2019 y 2021, periodo en el cual se han disminuido en un 20% las emisiones de la compañía.

La medición ha sido efectuada con una herramienta propia desarrollada por MAPFRE AM, con la que la gestora de activos del Grupo asegurador busca analizar y evaluar los riesgos asociados al cambio climático en sus inversiones y contribuir así a uno de sus compromisos más relevantes en materia de sostenibilidad: reducir en un 10% las emisiones de la cartera de inversión para 2024.

La consideración del impacto ambiental de sus inversiones forma parte de la estrategia que MAPFRE está llevando a cabo para reducir su huella de carbono dentro de todas sus actividades y alcances, incluyendo también las que derivan de su cartera de activos. Para ello, a través de la herramienta de medición, se calculan las emisiones totales anuales generadas por los activos. De esta manera la compañía identifica los riesgos y oportunidades que sus inversiones puedan significar en relación con el desarrollo sostenible del negocio, aspecto fundamental para garantizar una propuesta de productos y servicios bajos en carbono.

Con esta nueva metodología, MAPFRE da un paso más en la calidad y capacidad de reporte del cálculo de la huella de carbono, para el que la regulación actual, a pesar de haber establecido ciertas indicaciones concretas, aún encuentra diversos retos para definir el cálculo de activos, como la renta fija gubernamental, activos del sector financiero, compañías privadas, productos derivados o fondos, entre otros.

Los datos han sido reportados atendiendo a los compromisos que se desprenden de la ‘Corporate Sustainability Reporting Directive proposal’ (CSRD) y la ‘Sustainable Finance Disclosure Regulation’ (SFDR), que permiten conocer la medición de su huella de carbono y considerar sus distintos alcances como negocio.

Compromiso con la descarbonización

En el marco de su Plan Estratégico de Sostenibilidad 2022-2024, bajo el concepto #LaParteQueNosToca, MAPFRE se compromete a contribuir a la descarbonización de la economía, apuntando a alcanzar la neutralidad de emisiones de efecto invernadero para 2050, es decir, cero emisiones netas en sus carteras de suscripción de seguros y reaseguros.

Para lograr esta meta, MAPFRE promueve acuerdos, productos y servicios para reducir el consumo de energía y la huella de carbono, y asume compromisos públicos como no asegurar ni invertir en compañías de carbón, gas o petróleo que no cuenten con un plan de transición energética.

ESG en el negocio

MAPFRE impulsa una estrategia de negocio basada en la sostenibilidad y cuenta con un modelo que pone a las personas en el centro de todo, con compromisos exigentes en torno al ámbito ambiental, social y de gobierno corporativo.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.