Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónMakesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes...

Makesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes de la mujer

Makesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes de la mujer:

  • 8vo Congreso “Educar niñas cambia el mundo” inspirará y educará a niñas y mujeres (de 15 a 21 años) a través de  STEM
  • Programa de impulso abrirá convocatoria a finales de marzo y beneficiará a emprendedoras mujeres 3con impacto socioambiental

Makesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes de la mujer

La agencia de innovación internacional cuyo objetivo es  diseñar programas de impacto social y ambiental, makesense americas, al impulsar colaboraciones entre ciudadanos comprometidos, emprendedores apasionados y organizaciones vanguardistas impulsará proyectos para potenciar la igualdad de género en el marco del mes de la mujer como el 8vo Congreso “Educar niñas cambia el mundo”, los próximos 27 y 28 de marzo en Nuevo Laredo, Tamaulipas en colaboración con Caterpillar y Fondo Unido. El objetivo del Congreso es  inspirar y educar a niñas y mujeres (de 15 a 21 años) a través de  STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) e impulsarlas a construir un futuro profesional exitoso.

8vo Congreso “Educar niñas cambia el mundo”

En el congreso se vivirán charlas inspiradoras, talleres creativos, y un ideatón para generar soluciones para la comunidad. Las carreras en STEM serán las mejor pagadas en el futuro, sin embargo, solo 3 de cada 10 profesionales en STEM son mujeres, por lo que es necesario realizar más esfuerzos de inclusión de género en estas carreras. Para formar parte de esta experiencia, las niñas y adolescentes en Nuevo Laredo se pueden inscribir en este link.

“Con este Congreso buscamos contribuir en la reducción de la brecha educativa en niñas, adolescentes y jóvenes en las áreas STEM, a través de actividades innovadoras e inspiradoras que impacten sus vidas y su futuro profesional, construyendo un camino más inclusivo que les permita cambiar el mundo”, destacó  Erika Arambarri, líder del proyecto en makesense.

Programa de Impulso para emprendedores

Por otro lado, makesense abrirá a finales de marzo la convocatoria a la 10 generación del Programa de Impulso para emprendedores con proyectos de impacto socioambiental. El programa de Impulso es una plataforma de acompañamiento dinámico y personalizado para emprendedores sociales y ambientales con proyectos en etapa temprana.  En un país donde el 80% de los empleos y el 50% del PIB se generan en PyMES, se ha identificado que apenas 36.6% pertenecen a mujeres, sin embargo, en el Programa de Impuso se trabaja en promover la igualdad de género gracias a que en todos los procesos y criterios de selección se prioriza una visión de diversidad no sólo en los roles de liderazgo sino al interior de los equipos.

Con este enfoque, se ha logrado que el 48% de los 52 proyectos acelerados en 9 generaciones del Programa de Impuso cuenten con mujeres fundadoras, co-fundadoras o managers. Además, este programa está liderado por un equipo 100% femenino que aporta la visión transversal de género en todas sus actividades y el 80% de las organizaciones aliadas están encabezadas por mujeres. Asimismo, el fondo de inversión de impacto en Europa (Seed 1) es el único fondo de este tipo 100% fundado y manejado por un equipo de mujeres.

COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha reportado que el número de empresas fallidas encabezadas por mujeres es 14% menor al de las dirigidas por hombres, ya que constantemente buscan la innovación (EBI) para generar propuestas útiles para activar los mercados. El emprendimiento enfocado en mujeres en países como el nuestro, se antoja como un elemento fundamental para la activación de la economía mexicana.

makesense apuesta por una visión integral de igualdad de género, por lo que promueve prácticas significativas dentro de su equipo de trabajo como: la igualdad salarial, el liderazgo de las mujeres en roles estratégicos, el uso del lenguaje incluyente, la licencia menstrual (con goce de sueldo y fuera del saldo de vacaciones), una política de maternidad que ofrece mayores beneficios a los que ofrece la ley, el paro laboral de las mujeres del equipo cada año por el Día Internacional de la Mujer. Además de espacios de reflexión y capacitación sobre la igualdad de género abiertos a todas las personas del equipo.

Objetivo de Desarrollo Sostenible

“Además de apoyar proyectos que promueven la igualdad de género, también impulsamos el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 dentro de makesense para construir una organización que refleje la sociedad igualitaria a la que queremos llegar. Somos un equipo compuesto 80% de personas que nos identificamos como mujeres, por lo que nos es importante entender las necesidades específicas  de las mujeres y responder a ellas con prácticas y recursos para generar una cultura laboral justa, segura y representativa para todas”,  señaló Kenza Zouaoui, Co fundadora de makesense américas.

A su vez, el 80% de las organizaciones aliadas de makesense están encabezadas por mujeres que han sumado contenidos alineados a la diversidad de género, (talleres de diversidad e inclusión laboral y reclutamiento, cambio climático con enfoque de género, visión sistémica con enfoque de género, entre otras). Aún queda mucho por trabajar, sin embargo, con programas como los que promueve makesense se está abriendo paso el empoderamiento económico, político y social para mujeres de todas las generaciones.

Convocatorias

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

“Todos Sembramos Café”, la iniciativa de Starbucks México que está transformado el campo cafetalero

En sus 11 ediciones, “Todos Sembramos Café” ha transformado la vida de más de 20,000 caficultores y ha permitido la donación de más de 4.8 millones de plantas. Para 2025, se espera alcanzar las 5.6 millones de plantas entregadas.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.