Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónMakesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes...

Makesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes de la mujer

Makesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes de la mujer:

  • 8vo Congreso “Educar niñas cambia el mundo” inspirará y educará a niñas y mujeres (de 15 a 21 años) a través de  STEM
  • Programa de impulso abrirá convocatoria a finales de marzo y beneficiará a emprendedoras mujeres 3con impacto socioambiental

Makesense américas potencia la igualdad de género con proyectos en el mes de la mujer

La agencia de innovación internacional cuyo objetivo es  diseñar programas de impacto social y ambiental, makesense americas, al impulsar colaboraciones entre ciudadanos comprometidos, emprendedores apasionados y organizaciones vanguardistas impulsará proyectos para potenciar la igualdad de género en el marco del mes de la mujer como el 8vo Congreso “Educar niñas cambia el mundo”, los próximos 27 y 28 de marzo en Nuevo Laredo, Tamaulipas en colaboración con Caterpillar y Fondo Unido. El objetivo del Congreso es  inspirar y educar a niñas y mujeres (de 15 a 21 años) a través de  STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) e impulsarlas a construir un futuro profesional exitoso.

8vo Congreso “Educar niñas cambia el mundo”

En el congreso se vivirán charlas inspiradoras, talleres creativos, y un ideatón para generar soluciones para la comunidad. Las carreras en STEM serán las mejor pagadas en el futuro, sin embargo, solo 3 de cada 10 profesionales en STEM son mujeres, por lo que es necesario realizar más esfuerzos de inclusión de género en estas carreras. Para formar parte de esta experiencia, las niñas y adolescentes en Nuevo Laredo se pueden inscribir en este link.

“Con este Congreso buscamos contribuir en la reducción de la brecha educativa en niñas, adolescentes y jóvenes en las áreas STEM, a través de actividades innovadoras e inspiradoras que impacten sus vidas y su futuro profesional, construyendo un camino más inclusivo que les permita cambiar el mundo”, destacó  Erika Arambarri, líder del proyecto en makesense.

Programa de Impulso para emprendedores

Por otro lado, makesense abrirá a finales de marzo la convocatoria a la 10 generación del Programa de Impulso para emprendedores con proyectos de impacto socioambiental. El programa de Impulso es una plataforma de acompañamiento dinámico y personalizado para emprendedores sociales y ambientales con proyectos en etapa temprana.  En un país donde el 80% de los empleos y el 50% del PIB se generan en PyMES, se ha identificado que apenas 36.6% pertenecen a mujeres, sin embargo, en el Programa de Impuso se trabaja en promover la igualdad de género gracias a que en todos los procesos y criterios de selección se prioriza una visión de diversidad no sólo en los roles de liderazgo sino al interior de los equipos.

Con este enfoque, se ha logrado que el 48% de los 52 proyectos acelerados en 9 generaciones del Programa de Impuso cuenten con mujeres fundadoras, co-fundadoras o managers. Además, este programa está liderado por un equipo 100% femenino que aporta la visión transversal de género en todas sus actividades y el 80% de las organizaciones aliadas están encabezadas por mujeres. Asimismo, el fondo de inversión de impacto en Europa (Seed 1) es el único fondo de este tipo 100% fundado y manejado por un equipo de mujeres.

COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) ha reportado que el número de empresas fallidas encabezadas por mujeres es 14% menor al de las dirigidas por hombres, ya que constantemente buscan la innovación (EBI) para generar propuestas útiles para activar los mercados. El emprendimiento enfocado en mujeres en países como el nuestro, se antoja como un elemento fundamental para la activación de la economía mexicana.

makesense apuesta por una visión integral de igualdad de género, por lo que promueve prácticas significativas dentro de su equipo de trabajo como: la igualdad salarial, el liderazgo de las mujeres en roles estratégicos, el uso del lenguaje incluyente, la licencia menstrual (con goce de sueldo y fuera del saldo de vacaciones), una política de maternidad que ofrece mayores beneficios a los que ofrece la ley, el paro laboral de las mujeres del equipo cada año por el Día Internacional de la Mujer. Además de espacios de reflexión y capacitación sobre la igualdad de género abiertos a todas las personas del equipo.

Objetivo de Desarrollo Sostenible

“Además de apoyar proyectos que promueven la igualdad de género, también impulsamos el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 dentro de makesense para construir una organización que refleje la sociedad igualitaria a la que queremos llegar. Somos un equipo compuesto 80% de personas que nos identificamos como mujeres, por lo que nos es importante entender las necesidades específicas  de las mujeres y responder a ellas con prácticas y recursos para generar una cultura laboral justa, segura y representativa para todas”,  señaló Kenza Zouaoui, Co fundadora de makesense américas.

A su vez, el 80% de las organizaciones aliadas de makesense están encabezadas por mujeres que han sumado contenidos alineados a la diversidad de género, (talleres de diversidad e inclusión laboral y reclutamiento, cambio climático con enfoque de género, visión sistémica con enfoque de género, entre otras). Aún queda mucho por trabajar, sin embargo, con programas como los que promueve makesense se está abriendo paso el empoderamiento económico, político y social para mujeres de todas las generaciones.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.