Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteMaersk comparte datos meteorológicos para ayudar a las investigaciones sobre el clima

Maersk comparte datos meteorológicos para ayudar a las investigaciones sobre el clima

Maersk comparte datos meteorológicos para ayudar a las investigaciones sobre el clima: Esta información incrementa en un 28 por ciento los datos meteorológicos oceánicos disponibles públicamente.

Maersk comparte datos meteorológicos para ayudar a las investigaciones sobre el clima

A.P. Moller – Maersk anunció que publicará todas las observaciones meteorológicas oceánicas históricas y futuras en el dominio público para uso gratuito de la comunidad científica de todo el mundo.

El objetivo es ayudar a los investigadores en esta área, proporcionando datos meteorológicos de los océanos del mundo y ayudar así a los pronósticos del clima, ya que la cobertura de datos a nivel del suelo es escasa y la mayoría de la información existente proviene de observaciones satelitales que tienen sus limitaciones.

Las tripulaciones y los barcos de Maersk han recopilado datos meteorológicas durante años, y estamos orgullosos de poder compartir estos datos y ayudar a los investigadores a comprender mejor el impacto que tiene el cambio climático en nuestro entorno”, explicó Aslak Ross, Jefe de Normas Marinas en Maersk.

Entre otras cosas, las observaciones pueden dar una imagen más precisa de cómo han evolucionado las condiciones del océano a nivel de la superficie y la interacción con la atmósfera desde 2012. “El cambio climático es sin duda uno de los mayores desafíos que enfrenta la comunidad global, y hemos establecido una estrategia ambiciosa para que nuestro negocio logre cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040, pero también nos hemos comprometido como parte de nuestra estrategia ESG (Environmental, Social and Governance) para contribuir a la ciencia climática a través de estos datos digitalizados”, añadió Aslak Ross.

9 millones de datos y análisis

El análisis, que consta de más de 9 millones de  datos, se compartirán a través del Sistema Mundial de Observación de los Océanos (Global Ocean Observing System, por sus siglas en inglés, GOOS), que recopila observaciones meteorológicas oceánicas para la ciencia del clima y proporciona información para los pronósticos meteorológicos, administrado conjuntamente por la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El Dr. Johannes Karstensen, de GEOMAR, el Centro Helmholtz para la Investigación Oceánica en Kiel, Alemania, dijo que como miembro de la comunidad científica está encantado de tener acceso a este conjunto de datos. “Los datos ayudarán a delimitar mejor las condiciones de la superficie del océano, pero también ayudarán a mejorar las predicciones futuras del tiempo y el clima”, finalizó.

Con los 300 buques propiedad de Maersk compartiendo datos varias veces al día, Maersk comparte más de 7 mil observaciones y análisis todos los días. Algunos barcos incluso proveen datos en vivo a los servicios meteorológicos de todo el mundo. En colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional de Alemania, Maersk ha instalado Estaciones Meteorológicas Automatizadas en varios de sus buques. Estas son estaciones de medición calibradas como artefactos con grado de investigación que recopilan una mayor variedad de datos con una mayor  precisión, mejorando aún más la contribución al pronóstico del tiempo y la ciencia del clima.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.