Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEconomía CircularMaersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040

Maersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040

Maersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040: Además de la nueva fecha prevista, el Grupo ha establecido importantes objetivos para 2030.

Maersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040

Maersk anuncia nuevos objetivos de emisiones para alinear a la empresa con los criterios “net zero”, de la iniciativa Science Based Targets – SBTi (iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia, por sus siglas en inglés), para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Se incluye un compromiso social para tomar acciones inmediatas para generar impacto en esta década, asumiendo el compromiso de proporcionar cadenas de suministro cero neto a los clientes para 2040. Esto va más allá de los esfuerzos anteriores para reducir emisiones relacionadas con la flota oceánica, ya que ahora cubre todas las emisiones directas e indirectas en todo el negocio de Maersk.

“Como proveedor global de servicios logísticos de extremo a extremo en todos los modos de transporte, es un imperativo estratégico para Maersk extender el objetivo de cero emisiones netas en todos los negocios. La ciencia es clara y debemos actuar ahora para lograr un progreso significativo en esta década. Estos objetivos muy ambiciosos marcan nuestro compromiso con la sociedad y con los clientes que exigen cadenas de suministro cero neto”, dice Soren Skou, CEO de A.P. Moller – Maersk.

Objetivos y acciones para 2030

Se han establecido objetivos tangibles a corto plazo para 2030 para garantizar un progreso significativo en la reducción de las emisiones directas de Maersk en esta década.

Esto incluye una reducción del 50% en las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean y una reducción del 70% en las emisiones absolutas de las terminales totalmente controladas. Dependiendo del crecimiento del negocio oceánico, esto dará lugar a reducciones absolutas de emisiones de entre el 35 % y el 50 % con respecto a la línea de base de 2020.

“Nuestros objetivos actualizados y plazos acelerados reflejan un camino muy difícil, pero viable, hacia las cero emisiones netas , impulsado por los avances en tecnología y soluciones. Por lo tanto, lo que se necesita es una rápida expansión que nos esforzaremos por lograr en estrecha colaboración con los clientes y proveedores de toda la cadena de suministro”, señala Henriette Hallberg Thygesen, CEO de Fleet & Strategic Brands, A.P. Moller – Maersk.

Según lo recomendado por SBTi, a lo largo de la década, el grupo danés irá más allá de los objetivos alineados a 1,5 °C e invertirá en la construcción de una cartera de soluciones climáticas naturales que darán como resultado una reducción de aproximadamente 5 millones de toneladas de CO₂ por año hasta 2030.

Liderando la industria en ofertas verdes

Para maximizar el progreso hacia las cadenas de suministro “net zero” en 2040, se introducen ambiciosos objetivos 2030 para una gama de ofertas de productos verdes, que se suman a soluciones como Maersk’s Emissions Dashboard y ECO Delivery. Su objetivo es reforzar a Maersk como proveedor líder en la industria de soluciones de cadena de suministro verde y cubrir los negocios marítimos, aéreos, de logística por contrato (almacenes y depósitos) y de cadena de frío. Estos productos utilizarán tecnologías y soluciones verdes para garantizar una reducción real de las emisiones en la cadena de suministro.

Cubrir las emisiones indirectas significa que los objetivos también abordan las emisiones de, por ejemplo, los servicios de transporte terrestre y la construcción de embarcaciones proporcionados por proveedores externos. Cumplir con este desafío requerirá una amplia comprensión de los datos y una estrecha colaboración con los proveedores locales y regionales de productos y servicios en todo el negocio de Maersk.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.