Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEconomía CircularMaersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040

Maersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040

Maersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040: Además de la nueva fecha prevista, el Grupo ha establecido importantes objetivos para 2030.

Maersk acelera objetivos de cero emisiones netas para 2040

Maersk anuncia nuevos objetivos de emisiones para alinear a la empresa con los criterios “net zero”, de la iniciativa Science Based Targets – SBTi (iniciativa de Objetivos Basados en Ciencia, por sus siglas en inglés), para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Se incluye un compromiso social para tomar acciones inmediatas para generar impacto en esta década, asumiendo el compromiso de proporcionar cadenas de suministro cero neto a los clientes para 2040. Esto va más allá de los esfuerzos anteriores para reducir emisiones relacionadas con la flota oceánica, ya que ahora cubre todas las emisiones directas e indirectas en todo el negocio de Maersk.

“Como proveedor global de servicios logísticos de extremo a extremo en todos los modos de transporte, es un imperativo estratégico para Maersk extender el objetivo de cero emisiones netas en todos los negocios. La ciencia es clara y debemos actuar ahora para lograr un progreso significativo en esta década. Estos objetivos muy ambiciosos marcan nuestro compromiso con la sociedad y con los clientes que exigen cadenas de suministro cero neto”, dice Soren Skou, CEO de A.P. Moller – Maersk.

Objetivos y acciones para 2030

Se han establecido objetivos tangibles a corto plazo para 2030 para garantizar un progreso significativo en la reducción de las emisiones directas de Maersk en esta década.

Esto incluye una reducción del 50% en las emisiones por contenedor transportado en la flota de Maersk Ocean y una reducción del 70% en las emisiones absolutas de las terminales totalmente controladas. Dependiendo del crecimiento del negocio oceánico, esto dará lugar a reducciones absolutas de emisiones de entre el 35 % y el 50 % con respecto a la línea de base de 2020.

“Nuestros objetivos actualizados y plazos acelerados reflejan un camino muy difícil, pero viable, hacia las cero emisiones netas , impulsado por los avances en tecnología y soluciones. Por lo tanto, lo que se necesita es una rápida expansión que nos esforzaremos por lograr en estrecha colaboración con los clientes y proveedores de toda la cadena de suministro”, señala Henriette Hallberg Thygesen, CEO de Fleet & Strategic Brands, A.P. Moller – Maersk.

Según lo recomendado por SBTi, a lo largo de la década, el grupo danés irá más allá de los objetivos alineados a 1,5 °C e invertirá en la construcción de una cartera de soluciones climáticas naturales que darán como resultado una reducción de aproximadamente 5 millones de toneladas de CO₂ por año hasta 2030.

Liderando la industria en ofertas verdes

Para maximizar el progreso hacia las cadenas de suministro “net zero” en 2040, se introducen ambiciosos objetivos 2030 para una gama de ofertas de productos verdes, que se suman a soluciones como Maersk’s Emissions Dashboard y ECO Delivery. Su objetivo es reforzar a Maersk como proveedor líder en la industria de soluciones de cadena de suministro verde y cubrir los negocios marítimos, aéreos, de logística por contrato (almacenes y depósitos) y de cadena de frío. Estos productos utilizarán tecnologías y soluciones verdes para garantizar una reducción real de las emisiones en la cadena de suministro.

Cubrir las emisiones indirectas significa que los objetivos también abordan las emisiones de, por ejemplo, los servicios de transporte terrestre y la construcción de embarcaciones proporcionados por proveedores externos. Cumplir con este desafío requerirá una amplia comprensión de los datos y una estrecha colaboración con los proveedores locales y regionales de productos y servicios en todo el negocio de Maersk.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Distribuidores Nissan: 25 años de esfuerzo comprometidos con la educación de las niñas y niños de México

Se han beneficiado 1.4 millones de alumnos desde sus inicios. La inversión anual es de 10.5 MDP en cada centro educativo.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.