LTH cumple 13 años con programa de educación ambiental:
- 44.9% de los suelos de México están afectados por algún proceso de degradación de acuerdo con la Semarnat.
- Desde hace 13 años, LTH realiza el programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH dirigido a niñas y niños que fomentan la protección de los suelos.
LTH cumple 13 años con programa de educación ambiental
Los suelos son un recurso natural no renovable que sustenta la vida en el planeta. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), 44.9% de los suelos de México están afectados por algún proceso de degradación. Entre las principales causas que lo han provocado están la deforestación y remoción de la vegetación.
La conservación de los suelos y el cambio climático están relacionados y las acciones de los ciudadanos pueden marcar la diferencia en ambos aspectos. Actualmente el suelo está enfrentando una creciente amenaza debido a la degradación causada por prácticas humanas insostenibles.
Con el objetivo de hacer conciencia en las personas sobre la importancia que tiene la tierra en el cuidado ambiental, es importante entender que es el hogar de una diversidad de organismos. Y un elemento fundamental para el crecimiento de las plantas, la producción de alimentos y el equilibrio del medio ambiente. Por lo que su conservación y uso sustentable mediante acciones ciudadanas es primordial y uno de los principales propósitos de LTH.
Programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH
Para LTH es fundamental promover la educación y la conciencia sobre estos temas con amigos, familiares y comunidad para inspirarlos a tomar medidas y acciones que fomenten la protección de los suelos. Por lo que desde hace 13 años realiza el programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH dirigido a niñas y niños, principalmente.
Mediante este programa, ha beneficiado a 1 millón 44 mil estudiantes e indirectamente a 4 millones de mexicanos. Entre ellos sus familiares y miembros de su entorno, a través del aprendizaje sobre el cambio climático y cómo evitarlo, enseñándoles a plantar especies domésticas. Además de hablar sobre prácticas para reducir, reutilizar y reciclar los desechos sólidos, lo que contribuye de manera significativa a transferir valores de cuidado y conservación del medio ambiente.
En un mundo donde se habla continuamente acerca del cambio climático, LTH considera necesario tomar acción inmediata, y nos corresponde a cada uno de los habitantes contribuir en el cuidado y conservación de los suelos para garantizar la sostenibilidad y la resiliencia de nuestros ecosistemas por el bien de todos.