Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELos privilegios de la sostenibilidad y la ética en los negocios​

Los privilegios de la sostenibilidad y la ética en los negocios​

Los privilegios de la sostenibilidad y la ética en los negocios​: La sostenibilidad y la ética gozan de poca popularidad entre la gente, pues sugieren mucha obligación y pocos privilegios. No obstante, si acercamos nuestra mirada a estos temas, descubriremos que nos pueden redituar ventajas diversas.

Los privilegios de la sostenibilidad y la ética en los negocios

La sostenibilidad cuenta con una herramienta que permite medir sus impactos, llamada la “triple cuenta de resultados” (Elkington, 1994). Ésta engloba aspectos económicos, sociales y ambientales, los cuales amplían la perspectiva de la sostenibilidad más allá de los recursos naturales.

Históricamente, las empresas se han enfocado en generar ganancias para sus accionistas; sin embargo, una vez incorporada la sostenibilidad, se incluye también el ámbito social que las rodea y al entorno ambiental donde se ubican.

El grupo de personas de interés va más allá de los accionistas para incluir a otros stakeholders: empleados, proveedores, comunidad, y toda la cadena de valor vinculada a la empresa. Se convierte también en protagonista el medioambiente, que necesita restauración por los efectos de la actividad empresarial, y la sociedad en su conjunto participa directa e indirectamente de las actividades de la empresa.

Lo anterior se inscribe dentro de la responsabilidad que ejerce la empresa a través de sus operaciones, también conocida como Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que, en conjunto con la sostenibilidad, se enfocan en crear una cultura laboral con beneficio social, económico y ambiental, que convoca a todos los implicados.

Las empresas coadyuvan a una mejor calidad de vida laboral y personal, lo cual redunda en un mayor rendimiento en el trabajo, mediante iniciativas de inclusión social; igualdad de oportunidades; apoyo a la salud y educación de sus trabajadores; y equidad salarial.

Por último, la ética subyace a las iniciativas de sostenibilidad que se emprenden en las esferas privada, pública y social, y están orientadas al bienestar para todos. Comprende normas morales que orientan nuestra conducta, mismas que emanan de principios universales y se matizan por las prácticas sociales de cada cultura. Optar por el bien, sobre todo por el bien común, se traduce en condiciones de justicia y prosperidad. Estos son los privilegios de la sostenibilidad y la ética: la contribución de todos y cada uno a la consecución de un bien mayor para los seres humanos.

Por: Dra. Teresa Ernestina Almaguer Salazar, directora académica nacional de EGADE Business School

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.