Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Los Principios de Banca Responsable

Los Principios de Banca Responsable

Los Principios de Banca Responsable: El pasado 26 de noviembre fueron presentados en París los Principios de Banca Responsable, una respuesta conjunta de 28 entidades bancarias y Naciones Unidas que pretende plantar cara a los desafíos en materia de cambio climático y sostenibilidad a los que se enfrenta la sociedad actual.

Los Principios de Banca Responsable

Durante la mesa redonda de la Iniciativa Financiera para el Medioambiente de las Naciones Unidas se presentaron cuatro novedosas líneas de trabajo para promover el desarrollo sostenible en el sector financiero. Entre ellas, destacó una en particular: los Principios de Banca Responsable, el primer marco de referencia global que define el papel y las responsabilidades del sector para un futuro sostenible. Los Principios beben de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y del Acuerdo de París para el Clima, pero, también, giran en torno a las ideas de ‘Compromiso, Impacto, Clientes, Grupos de interés, Gobernanza y fijación de objetivos y Transparencia y responsabilidad’.

“Los Principios para la Banca Responsable alinean a esta industria con el Acuerdo de París y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y demuestran un compromiso claro de los bancos con su papel determinante en la creación de un futuro sostenible, el único futuro aceptable y rentable. Todos los bancos deben convertirse en signatarios y todos los reguladores, inversores y responsables políticos, así como la sociedad civil, deben apoyar la implementación de estos principios en la industria bancaria”, dijo Christiana Figueres, coordinadora de la Misión 2020 y ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Las Naciones Unidas han comprendido la importancia que tiene el sector económico y financiero a la hora de luchar contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente. Por ello, en 1992 crearon ‘United Nations Environment Programme – Finance Initiative (UNEP FI, por sus siglas en inglés)’. Cada dos años, la ‘UNEP FI’ organiza estas mesas redondas que suponen un evento global que marca la agenda sostenible de la comunidad financiera internacional. También, establecen una definición global de lo que significa ser un banco responsable.
Principios de Banca Responsable

1.- Compromiso. Las 28 entidades fundadoras se comprometen a alinear sus actividades empresariales con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el Acuerdo de París sobre Cambio Climático.

2.- Impacto. Se ampliarán los impactos positivos, reduciendo los negativos. Los bancos concentrarán sus esfuerzos en aquellas áreas donde su impacto sea más significativo.

3.- Clientes. Las entidades trabajarán de manera responsable con los clientes para fomentar prácticas sostenibles y actividades económicas que generen prosperidad compartida, tanto para las generaciones actuales como las venideras.

4.- Grupos de interés. Las entidades se comprometen a involucrar y colaborar proactivamente con los grupos de interés relevantes para alcanzar estos objetivos.

5.- Gobernanza y fijación de objetivos. Fijarán objetivos públicos para corregir los impactos negativos más importantes de su actividad, así como amplificar los positivos para adecuarlos y contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y cambio climático.

6.- Transparencia y responsabilidad. Revisarán periódicamente la implantación individual y colectiva de estos Principios e informarán de una manera totalmente transparente sobre los impactos positivos y negativos de su actividad asumiendo total responsabilidad sobre los mismos.

La firma de los Principios constituye un compromiso firme. Aquellas entidades, que de manera continuada, falten a su obligación con los requisitos de transparencia, establecimiento de objetivos adecuados y demostración de un nivel de progreso adecuado, podrán ser eliminadas de la lista de signatarios.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.