Lilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes:
- La nueva donación de 6.5 millones de dólares ayudará a fortalecer los sistemas para mejorar los resultados de salud en zonas de recursos limitados de la India.
Lilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes
Durante la Asamblea Mundial de Salud, Eli Lilly y Compañía anunció que donará 6.5 millones de dólares al Fondo de los Estados Unidos de UNICEF para ampliar la labor de este organismo y mejorar los resultados de salud de millones de niños y jóvenes en riesgo de contraer enfermedades no transmisibles (ENT) que viven en lugares de escasos recursos de la India. Con este monto, la compañía habrá alcanzado un total de 20 millones de dólares en donaciones y que habrían iniciado en 2022.
Con esta financiación adicional, UNICEF tratará de mejorar los esfuerzos para abordar los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, fortalecer los sistemas de salud, mejorar la capacidad de los trabajadores de la salud para atender a las personas y apoyar a millones de niños y sus familias que se enfrentan a enfermedades como la diabetes tipo 1, las enfermedades respiratorias, las cardiopatías reumáticas y congénitas y la anemia de células falciformes en las zonas de recursos limitados de la India.
Las enfermedades no transmisibles suponen una carga importante para las economías, al tiempo que están estrechamente vinculadas con la pobreza, el escaso desarrollo social y económico y otras desigualdades. Esta carga recae de manera desproporcionada en los países de bajos ingresos, las comunidades y las personas más vulnerables, incluidos los niños y los adolescentes. Las enfermedades no transmisibles infantiles pueden tener implicaciones sustanciales de por vida para los niños y sus familias, incluidas las discapacidades, el dolor crónico y la reducción de la calidad de vida.
Alianza por la salud en regiones necesitadas
Datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2019, las ENT representaron el 66% de todas las muertes en la India, el 22% de las cuales fueron prematuras. La esperanza de vida media es de 70.79 años en la India, ligeramente inferior a la media mundial de 73.40 años. El 70% de las muertes prevenibles de adultos por enfermedades no transmisibles están relacionadas con factores de riesgo que comienzan en la adolescencia, lo que brinda una oportunidad clave para la prevención.
En 2022, UNICEF comenzó una iniciativa en Bangladesh, Malawi, Nepal, Filipinas y Zimbabue con el apoyo de la contribución de 14.4 millones de dólares de Lilly al Fondo de los Estados Unidos para UNICEF, lo que le permitió centrarse en la prevención, la detección, el tratamiento y el apoyo a las ENT en estos países.
Desde entonces, UNICEF ha examinado a cientos de niños para detectar enfermedades no transmisibles, ha capacitado a más de 2,000 trabajadores de la salud y ha llegado a más de 350,000 familias con mensajes de sensibilización sobre la prevención de las enfermedades no transmisibles.
UNICEF tiene como objetivo mejorar los resultados de salud de millones de niños y adolescentes que viven en áreas poco favorecidas de la India hacia 2030, trabajando para garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos, lo que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El apoyo de Lilly se alinea con su iniciativa Lilly 30×30 para mejorar el acceso a la atención médica de calidad para 30 millones de personas que viven en zonas de escasos recursos, hacia 2030.