Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes

Lilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes

Lilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes:

  • La nueva donación de 6.5 millones de dólares ayudará a fortalecer los sistemas para mejorar los resultados de salud en zonas de recursos limitados de la India.

Lilly y UNICEF amplían su apoyo para ayudar a millones de jóvenes

Durante la Asamblea Mundial de Salud, Eli Lilly y Compañía anunció que donará 6.5 millones de dólares al Fondo de los Estados Unidos de UNICEF para ampliar la labor de este organismo y mejorar los resultados de salud de millones de niños y jóvenes en riesgo de contraer enfermedades no transmisibles (ENT) que viven en lugares de escasos recursos de la India. Con este monto, la compañía habrá alcanzado un total de 20 millones de dólares en donaciones y que habrían iniciado en 2022.

Con esta financiación adicional, UNICEF tratará de mejorar los esfuerzos para abordar los factores de riesgo de las enfermedades no transmisibles, fortalecer los sistemas de salud, mejorar la capacidad de los trabajadores de la salud para atender a las personas y apoyar a millones de niños y sus familias que se enfrentan a enfermedades como la diabetes tipo 1, las enfermedades respiratorias, las cardiopatías reumáticas y congénitas y la anemia de células falciformes en las zonas de recursos limitados de la India.

Las enfermedades no transmisibles suponen una carga importante para las economías, al tiempo que están estrechamente vinculadas con la pobreza, el escaso desarrollo social y económico y otras desigualdades. Esta carga recae de manera desproporcionada en los países de bajos ingresos, las comunidades y las personas más vulnerables, incluidos los niños y los adolescentes. Las enfermedades no transmisibles infantiles pueden tener implicaciones sustanciales de por vida para los niños y sus familias, incluidas las discapacidades, el dolor crónico y la reducción de la calidad de vida.

Alianza por la salud en regiones necesitadas

Datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2019, las ENT representaron el 66% de todas las muertes en la India, el 22% de las cuales fueron prematuras. La esperanza de vida media es de 70.79 años en la India, ligeramente inferior a la media mundial de 73.40 años. El 70% de las muertes prevenibles de adultos por enfermedades no transmisibles están relacionadas con factores de riesgo que comienzan en la adolescencia, lo que brinda una oportunidad clave para la prevención.

En 2022, UNICEF comenzó una iniciativa en Bangladesh, Malawi, Nepal, Filipinas y Zimbabue con el apoyo de la contribución de 14.4 millones de dólares de Lilly al Fondo de los Estados Unidos para UNICEF, lo que le permitió centrarse en la prevención, la detección, el tratamiento y el apoyo a las ENT en estos países.

Desde entonces, UNICEF ha examinado a cientos de niños para detectar enfermedades no transmisibles, ha capacitado a más de 2,000 trabajadores de la salud y ha llegado a más de 350,000 familias con mensajes de sensibilización sobre la prevención de las enfermedades no transmisibles.

UNICEF tiene como objetivo mejorar los resultados de salud de millones de niños y adolescentes que viven en áreas poco favorecidas de la India hacia 2030, trabajando para garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos, lo que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El apoyo de Lilly se alinea con su iniciativa Lilly 30×30 para mejorar el acceso a la atención médica de calidad para 30 millones de personas que viven en zonas de escasos recursos, hacia 2030.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.