Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónLilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos

Lilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos

Lilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos:

  • La contribución de $1,15 mdd de Lilly financiará la compra e instalación de 150 unidades de refrigeración por parte de Direct Relief en países de bajos y medianos ingresos.

Lilly y Direct Relief trabajan para ampliar el acceso a los medicamentos

Eli Lilly and Company y Direct Relief anunciaron su nueva iniciativa para ampliar el acceso a medicamentos en regiones de bajos y medianos ingresos a través del aumento de la capacidad en la cadena de refrigeración para 17 países. Lilly aportará $1.15 millones de dólares para que Direct Relief adquiera e instale cerca de 150 unidades de refrigeración de grado médico en 25 instalaciones de “Life for a Child” (LFAC) en África, América Latina, El Caribe y el Sudeste Asiático.

La logística

La cadena de frío, el transporte y almacenamiento de medicamentos con temperatura controlada, es un componente vital de la logística médica, y más ahora en que la industria farmacéutica se desplaza hacia la fabricación de productos biológicos y otras moléculas sensibles a la temperatura. En el Pacto Mundial contra la Diabetes de la Organización Mundial de la Salud se invita al sector privado a generar más apoyo al desarrollo de capacidades para la gestión de la cadena de suministro, incluido el almacenamiento en frío.

“Valoramos la amplia experiencia de Direct Relief en lo que respecta a logística y gestión de la cadena de suministro de punta a punta y sabemos que este esfuerzo marcará una diferencia sustancial al proporcionar a los pacientes de todo el mundo los medicamentos que se necesitan para abordar enfermedades complejas como la diabetes”, mencionó Leigh Ann Pusey, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Corporativos y Comunicaciones para Lilly.

“Los esfuerzos para ampliar el acceso a los tratamientos, tales como la insulina, solo son benéficos cuando existen sistemas efectivos de cadena de refrigeración con la meta de mantenerlos a la temperatura adecuada y llegue a los pacientes de manera apropiada”, anotó Leigh Ann Pusey.

La fabricación

La fabricación de insulina requiere una refrigeración constante de dos a ocho grados centígrados. El apoyo que brinda Lilly a la iniciativa de cadena de frío de Direct Relief es parte del programa Lilly 30×30, un esfuerzo que tiene como objetivo mejorar el acceso y abordar las barreras a la atención médica de calidad para 30 millones de personas, y que viven en entornos de escasos recursos, hacia 2030[1].

La iniciativa

La iniciativa está construida a partir de décadas en las que Lilly ha desarrollado acciones para ayudar a la mejora del acceso equitativo a los medicamentos y para la atención de la diabetes. En 2022, Lilly y sus afiliadas proveyeron insulina y plumas reutilizables a Direct Relief para apoyar al programa “Life for a Child”, alcanzando un impacto en más de 30 países.

“Agradecemos a Lilly su apoyo a esta iniciativa. Su dedicación a la salud global y el acceso a productos médicos esenciales está marcando una diferencia real en las personas que lo necesitan”, comentó el presidente y director ejecutivo de Direct Relief, Thomas Tighe.

“La falta de capacidad de distribución de la cadena de frío en gran parte del mundo impide que muchas personas accedan a las terapias que necesitan, incluso cuando estos son gratuitos. Si no se aborda este problema, la brecha entre quienes tienen acceso a productos médicos esenciales y quienes no lo tienen se ampliará aún más”, subrayó Thomas Tighe.

La responsabilidad social

En el año fiscal 2022, Direct Relief entregó más de 47 millones de dosis diarias de medicamentos que requirieron control de temperatura, los cuales fueron valorados en $656 millones de dólares (costo de adquisición al por mayor), lo que significó un aumento de 600% con respecto a los cinco años anteriores. La organización opera 8,300 pies cuadrados de espacio de almacenamiento refrigerado capaz de resguardar hasta 677 tarimas de medicamentos sensibles al cambio de temperatura.

La responsabilidad social empresarial de ambas empresas al garantizar que las regiones del mundo de recursos limitados tengan una mejor capacidad de refrigeración de grado médico para la última milla de la entrega, habrá más personas con acceso a los medicamentos que necesitan y así alcanzar una vida más saludable.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.