Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadLíderes avanzan en conjunto para reducir el cambio climático

Líderes avanzan en conjunto para reducir el cambio climático

Líderes avanzan en conjunto para reducir el cambio climático:

  • Según el Barómetro de la Transformación Ecológica, 3 de cada 4 mexicanos están convencidos que el futuro climático sigue en nuestras manos.
  • En el marco de la COP28, Veolia reafirma su compromiso por la neutralidad cero en 2050

Líderes avanzan en conjunto para reducir el cambio climático

La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023, destacó el compromiso global para abordar la crisis climática.

En este contexto, resalta que el Barómetro de la Transformación Ecológica, un estudio realizado por Veolia y Elabe en 2023, el 89% de la población mundial cree que el cambio climático está en marcha, mientras 97% de los mexicanos demuestra una conciencia excepcional sobre este tema, consolidando a México como uno de los países más preocupados por esta problemática.

Arnaud Penverne, CEO de Veolia México, destaca que: “en Veolia México reconocemos la importancia de la concientización ambiental que ha logrado la COP28 y  refrendamos nuestra posición como un aliado estratégico para alcanzar las metas acordadas en el evento. Nuestra compañía aboga por la colaboración con gobiernos, empresas, inversores y filántropos para lograr un impacto real en la reducción de la huella de carbono y la consecución de objetivos ambientales”.

Declaración de Clima y Salud

Este año se lograron avances significativos, con los Emiratos Árabes Unidos comprometidos a proporcionar $270 mil millones en finanzas verdes para 2030. Además, la conexión entre nutrición y crisis climática ha sido destacada por la FAO, subrayando que más del 40% de la población mundial es altamente vulnerable a los impactos del cambio climático.

En un esfuerzo conjunto, 124 países han firmado la Declaración de Clima y Salud en el evento, movilizando más de 57.000 millones de dólares hasta la fecha. Aunque estos logros son alentadores, la ONU subraya la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 43% para 2030, en comparación con los niveles de 2019.

Objetivos 2030

En camino hacia los objetivos 2030, el papel de las empresas que promueven la Transformación Ecológica entre la población y el sector industrial resulta crucial para aprovechar el creciente interés de la ciudadanía por mejorar el futuro climático. El Barómetro anteriormente citado, señala que 3 de cada 4 mexicanos reconoce que este futuro está en sus manos, mientras que el 68% considera importante desarrollar tecnologías que permitan reducir la contaminación, por lo que poner en sus manos las herramientas necesarias para lograrlo es esencial.

Veolia se une a los compromisos de la COP 28, al reafirmar su compromiso de invertir 1.600 millones euros de aquí a 2030 para salir del carbón en Europa; de igual forma destaca su compromiso por la neutralidad cero para el 2050. La concientización ambiental está en aumento en México, y eventos como la COP28 proporcionan plataformas cruciales para continuar discutiendo y desarrollando soluciones hacia un mundo descarbonizado. Con aliados estratégicos como Veolia, la Transformación Ecológica se convierte en una realidad alcanzable, impulsando un cambio positivo hacia un futuro sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.