Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteLexmark y el cuidado del medio ambiente como eje rector

Lexmark y el cuidado del medio ambiente como eje rector

Lexmark y el cuidado del medio ambiente como eje rector:

  • Lexmark comparte sus avances y metas en cuanto a materia de sustentabilidad.
  • Lexmark tiene un objetivo de usar un 50% en promedio de plástico de contenido reciclado para 2025. Actualmente, el promedio es superior a 39%.
  • La planta de producción de Lexmark en Ciudad Juárez, Chihuahua, recibe la certificación CarbonNeutral®

Lexmark y el cuidado del medio ambiente como eje rector

La empresa reconoce la importancia de reducir el impacto ambiental mediante la innovación y la adopción de prácticas empresariales sostenibles. Asimismo, mantiene una estrategia continua de planeación, desarrollo y producción con el objetivo de reducir la huella de carbono y lograr un avance importante en cuanto a sus metas globales de sostenibilidad para el 2035.

Actualmente, La Organización de las Naciones Unidas, dentro de sus actividades en cuidado del medio ambiente, pondrá atención especial en la contaminación por plásticos, tal como lo anunció el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ya que, según esta investigación, se estima que más de 400 millones de toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad se conciben para una vida útil de un solo uso y menos del 10% se recicla. Por lo que se calcula que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares.

En esta línea, Lexmark mantiene como eje fundamental el cuidado de los recursos en cada uno de sus departamentos y en cada producto; desde el diseño, producción, vida útil y reúso de materiales, esto con el objetivo de reducir el impacto ambiental.

Avances de las metas globales de sostenibilidad de Lexmark

  • Lexmark tiene el objetivo de reducir los plásticos de un solo uso en el embalaje de productos un 50% en 2025. Desde 2018 hasta el día de hoy se ha logrado una reducción del 19%.
  • Se ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 34% desde 2015 y en un 62% desde 2005.
  • Desde 2015, ha disminuido el consumo de agua en un 34% y en un 72% desde 2005. Se compromete a disminuir la captación de agua en un 35% adicional para 2025.
  • Lexmark tiene un objetivo de usar un 50% en promedio de plástico de contenido reciclado para 2025. Actualmente, el promedio es superior a 39%.
  • Lexmark se compromete a lograr emisiones de carbono nulas en todas sus operaciones para el año 2035.

“En Lexmark seguimos trabajando para que nuestros productos y soluciones mantengan un enfoque de bajo impacto ambiental, desde su diseño hasta el reúso de materiales. De esta manera, impulsamos la innovación tecnológica que nos lleva a cumplir nuestras metas de sostenibilidad.” Agregó John D. Gagel, director de sostenibilidad de Lexmark.

Acciones en México y a nivel mundial

En México, la compañía ha trabajado con acciones directas en el Campus Juarez, el cual en el 2022 consiguió la certificación como fabricante CarbonNeutral®, de parte de Climate Impact Partners. Certificación que refuerza las diversas acciones desarrolladas para la compensación de los bonos de carbono.

A nivel global, los esfuerzos por desarrollar productos con estas características siguen día con día. Un ejemplo es que ahora cuenta con impresoras láser y multifuncionalescertificadas como CarbonNeutral®. Estas acciones son posibles gracias al trabajo de los ingenieros de Lexmark para medir y minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero en todo el ciclo de vida de la producción, el transporte, el uso y el retiro del producto.

Para Lexmark, las metas de sostenibilidad no son solo un número, pues son el norte donde apuntan los esfuerzos desde todas las áreas de la compañía para sentar las bases de una industria más consciente de su impacto.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Vera Wallach
Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Radio y Periodismo y titulada con Mención Honorífica. Se ha desempeñado en agencias de Marketing Digital y medios de comunicación en las áreas de Contenido, Community Management y Atención a Clientes.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.