Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSELas empresas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Las empresas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Aunque los gobiernos son considerados los principales responsables de la implementación de los Objetivos de Desarrollo SostenibleODS, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil también comparten esta tarea.

Después de más de dos años de consultas públicas, interacciones con el sector privado y la sociedad civil y negociaciones entre los países miembros, el pasado 25 de septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la cual se espera fije el rumbo de los programas de desarrollo a nivel mundial durante los próximos 15 años.

Dicho documento busca estimular la acción en torno a lo que algunos autores han empezado a llamar las cinco P’s del Desarrollo Sostenible: personas, planeta, prosperidad, paz y alianzas (partnerships, en inglés). Por ello se le considera un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia, y cuya implementación requiere de alianzas globales.

Asimismo, el elemento central de la Agenda 2030 son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales abarcan 169 metas en las dimensiones económica, social y ambiental, cubriendo temas desde el fin de la pobreza y el hambre cero, hasta la paz, justicia y fortalecimiento de instituciones, pasando por la salud y bienestar, la educación de calidad, la energía asequible y no contaminante, la acción por el clima, entre otros.

Así, esta nueva agenda universal es bastante ambiciosa y sustituye a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que tuvieron avances y resultados bastante dispares entre regiones y cuya vigencia fue del 2000 al 2015.

Aunque los gobiernos son considerados los principales responsables de la implementación de los ODS, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil también comparten esta tarea. En el caso particular de las empresas, éstas pueden aportar al logro de los ODS a través de sus acciones de RSE, aunque lo ideal sería que lo hicieran desde sus actividades centrales de negocio, alineando sus estrategias a los ODS que les sean relevantes, para que mediante modelos de negocio responsables contribuyan al desarrollo sostenible. Lo anterior no es tarea sencilla, ya que requiere de un verdadero compromiso de la alta dirección de la compañía, que se logre permear a todos los niveles y a todas las unidades de negocio (si es que las tiene), así como a su cadena de valor.

Para facilitar este proceso, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Global Reporting Initiative (GRI) y el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) lanzaron el SDG Compass, una herramienta que permite a las empresas contar con una guía para entender los ODS, definir prioridades, establecer metas, integrarlos a las estrategias y operaciones de la empresa y, finalmente, medir y reportar su avance.

Sin duda, la entrada en vigor de la Agenda 2030 y los ODS presenta retos para el sector empresarial para los cuáles se tendrán que preparar, pero también habrá oportunidades para aquellas empresas que entiendan que los modelos de producción, consumo e inversión que anteriormente funcionaron están cambiando por aquéllos cada vez más responsables y sostenibles.

Autor: Jorge Reyes Iturbide – Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.

HEINEKEN México y Fundación Azteca inician por tercer año consecutivo jornadas de reforestación

La iniciativa “Un Nuevo Bosque, para Brindar un Mundo Mejor” de HEINEKEN México y Fundación Azteca reunió a más de 495 voluntarios en Zapopan.