Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEReportajes RSELas 10 mejores ciudades para vivir en 2016

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2016

De acuerdo con la firma Mercer, Viena, Zurich y Auckland son las tres mejores ciudades para vivir, debido a que cuentan con un buen entorno económico, social y de seguridad.

La calidad de vida es un punto clave para el desarrollo de las personas. Países como Austria, Nueva Zelanda y Suiza son los mejores para vivir, debido a los altos niveles en empleo, ingresos, seguridad personal, compromiso cívico, educación y relación vida-trabajo, revela el índice de una vida mejor por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Las ciudades de Viena en Australia, Zúrich en Suiza y Auckland en Nueva Zelanda son consideras las tres mejores urbes para vivir, debido a que cuentan con un buen entorno económico, social y de seguridad, según la firma Mercer.

El top cinco está completado por Múnich, Alemania y Vancouver, Canadá. Las metrópolis europea y americana cuentan con altos rangos para la seguridad personal.

Mercer evalúa las condiciones de vida locales en más de 440 ciudades encuestadas en todo el mundo. Las condiciones de vida son analizadas de acuerdo con 39 factores, agrupados en 10 categorías. Las principales son entorno político y social, entorno económico, escuelas y educación y el entorno sociocultural.

La ciudad de Monterrey es la mejor urbe para vivir, según el ranking de Mercer. La metrópoli norteña pasó del 109 al sitio 108 del listado global, por encima de la Ciudad de México, que ocupa el sitio 127.

La ciudad de México retrocedió un sitio en la lista de los mejores lugares para vivir, al pasar del 126 de 2015 al 127.

A continuación, las 10 mejores ciudades para vivir en 2016, según la consultora Mercer.

  Ciudad, País

  1. Viena, Austria
  2. Zúrich, Suiza
  3. Auckland, Nueva Zelanda
  4. Múnich, Alemania
  5. Vancouver, Canadá
  6. Dusseldorf, Alemania
  7. Fráncfort, Alemania
  8. Ginebra, Suiza
  9. Copenhague, Dinamarca
  10. Sídney, Australia

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.