Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Las 10 empresas más responsables en México

Las 10 empresas más responsables en México

Cemex y Coca-Cola México lideran el ranking 2014 de Empresas Responsables de Expansión y la Escuela de Negocios Schulich.

Ser una empresa responsable es más que seguir el modelo de RSE (Responsabilidad Social Empresarial), que incluye aspectos sociales y medioambientales, así como finanzas sanas, publica la revista Expansión en su edición trimestral CEO de alta gestión, correspondiente a noviembre-diciembre de 2014.

El ranking de la publicación y de Schulich evalúa esos puntos. En ese sentido, las compañías mejor calificadas son multinacionales.

Las empresas mexicanas cada vez ponen más atención a la Responsabilidad Empresarial y adoptan normas y distintivos y miden el impacto de sus acciones de forma más sistemática. Sin embargo, todavía tienen mucho que aprender de las mejores prácticas internacionales.

“La mayor parte de las buenas prácticas de responsabilidad empresarial se aplican en México”, dice el estudio realizado para Expansión por Schulich, ubicada en Canadá. “Sin embargo, pocas compañías mexicanas tienen un enfoque integral que incorpore todas estas mejores prácticas. La mayoría parece adoptar un enfoque poco sistemático”.

Para sistematizar la responsabilidad, algunos organismos internacionales adoptaron el modelo triple bottom line, que la agrupa en dimensiones: la gestión económica, social y medioambiental.

El Centro de Excelencia en Negocios Responsables de Schulich es uno de los institutos más grandes e influyentes dedicados a estudiar el modelo triple bottom line. La metodología del ranking se basó en estos tres pilares.

Un total de 75 empresas forman parte del listado. Entre las empresas mexicanas que destacan están Lala (18), Bimbo (19), ICA (20), Telcel (29) y Aeroméxico (52).

El Top 10 de las Empresas Mexicanas más Responsables

1. Cemex.- Schulich considera que la calificación de Cemex es más notable ante los problemas financieros que la empresa ha enfrentado en los últimos años. “Su compromiso, incluso en los momentos difíciles, es ejemplar”, concluye el ranking.

2. Coca-Cola.- La empresa tiene altos niveles de contribuciones caritativas (4%), según el ranking. “Parece ser un lugar de trabajo muy seguro (sólo 15 días perdidos)”, dice el reporte. La plataforma de sustentabilidad está constituida por tres formas del bienestar: individual, social y ambiental.

3. Coca-Cola FEMSA.- Aunque Coca-Cola y las dos FEMSA son competidores, comparten un mismo sentido hacia Coca-Cola, resalta Schulich. La escuela de negocios encontró que esta empresa tiene muy baja rotación de personal (2.5%). También posee un extensivo y detallado enfoque en el cuidado del agua.

4. FEMSA.- Para Schulich, llama la atención que esta compañía no quisiera compartir la proporción que hay entre el salario del CEO y el salario medio de los empleados. 84 mil colaboradores acudieron a la Universidad FEMSA. En programas ambientales invirtió 579 mdp.

5. Hewlett-Packard.- HP México es una de las empresas con mejor desempeño en gestión ambiental y con un puntaje impresionante en el manejo de residuos, especialmente con la basura electrónica, dice Schulich.

6. Cuauhtémoc Moctezuma.- El ranking de Schulich concluye que la visión de responsabilidad social de Cuauhtémoc Moctezuma es amplia, integral y bien equilibrada, con énfasis en el buen manejo del medio ambiente.

7. Walmart.- Walmart de México calificó bien en cuanto a medio ambiente, pero mal en lo social, dice Schulich.

8. Home Depot.- Una de las fortalezas de Home Depot México, según la escuela de negocios, es su fuerte desempeño en igualdad de oportunidades. Cerca de 43% de su plantilla laboral son mujeres, de las cuales 30% está en la plantilla de gerentes ejecutivos.

9. Herdez.- Grupo Herdez tiene una fortaleza especialmente en las donaciones filantrópicas, dice Schulich. “Esto es típico en un contexto de rápida adopción de responsabilidad social, que a menudo sigue las nociones tradicionales de paternalismo empresarial y la entiende como una forma de distribución del valor”, explica la Escuela de Negocios.

10. Telefónica.- Schulich asegura que Telefónica Movistar es un ejemplo de que las prácticas de RSE son impulsadas por la globalización de las actividades corporativas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Estimación de sumideros de carbono a nivel nacional

Los sumideros de carbono son todas aquellas tierras, usualmente de carácter forestal, en donde se capturan emisiones de CO2. Su existencia es primordial para afrontar el cambio climático, ayudan a regular la temperatura y son hábitat para especies de flora y fauna. Además proveen de recursos críticos como el agua.

Nestlé México y Fundación Chedraui reforestan 20 hectáreas con tecnología de drones

A través de innovadora tecnología, se dispersarán semillas de árboles nativos de la zona en 20 hectáreas del cerro Tepepa, combatiendo la pérdida registrada en la última década del 80% del bosque. Este es el cuarto año consecutivo de la alianza que, en 2024, fue reconocida por Los Bóscares.

Nubarrones ponen en alerta a la industria de la energía solar

Paradójicamente, las amenazas más serias provienen de los dos países con mayor influencia global y, al mismo tiempo, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, los Estados Unidos y China.