Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides

Lanza BUAP proyecto de reciclaje

El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz dio a conocer que buscarán reciclar 50 por ciento de las siete toneladas de basura que genera al día Ciudad Universitaria (CU) en Puebla.

Tras la puesta en marcha de máquinas de reciclado y los depósitos de basura, en entrevista, Esparza Ortiz dijo que es parte de la auto sustentabilidad para contribuir a la disminución de la contaminación y crear conciencia en los estudiantes.

Alfonso Esparza dijo que a 15 días de colocar la primera máquina de reciclado en el Complejo Cultural Universitario (CCU) se han recolectado unas nueve mil botellas de pet, lo que habla de un ejercicio en un lugar donde no hay tanta actividad como es Ciudad Universitaria.

“Se van a colocar 47 máquinas, así como sistemas de recolección, dirigidos al reciclado”, acotó el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Agregó que también van a recolectar el aceite quemado, en un recolector especial cercano a las distintas cafeterías dentro de Ciudad Universitaria.

Al respecto, el secretario administrativo de la BUAP, Manuel Sandoval Delgado dijo que, a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable, llevaron a cabo el proyecto para el Manejo Integral de Residuos Universitarios (Mirsu).

Este proyecto permite una adecuada separación, acopio y transportación, así como disposición final de residuos de valor como el pet, el papel, cartón, aluminio y metal.

Manuel Sandoval indicó que también someten al proceso los residuos orgánicos, aceites vegetales, y los electrónicos, todo apegado a las normas ambientales, tanto nacionales como internacionales.

El funcionario universitario refirió que ya han trabajado en campañas de sensibilización y capacitación, e instalan mobiliario adecuado para la separación, el cual fue fabricado en material reciclado.

Detalló que para identificar qué producto va en cada contenedor tienen colores distintos y muestran una lista de lo que puede ser depositado.

El color rojo para el aluminio, metal, vidrio y tetrapack; en color verde van residuos orgánicos y en el azul pet y bolsas de plástico. Instalaron 10 contenedores para recibir aceite vegetal cerca de las cafeterías.

“Se tendrán 37 centros de acopio locales y regionales, así como dos centros de compostaje en el edificio del gobierno del estado”, apuntó.

Sandoval Delgado aseguró que la BUAP es la primer institución educativa del país que cuenta con una estructura que permite involucrar a la sociedad a nivel local y regional, en la transición a estilos de vida sustentables como parte de la responsabilidad social de la institución.

Puntualizó que cada mes van a separar 27 toneladas de papel y cartón, dos toneladas de aluminio, y a producir más de 1.3 toneladas de fertilizante orgánico. Asimismo recuperarán más de 350 mil botellas de pet.

Fuente: Diario de México

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.