Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)La Universidad Anáhuac México se suma a ayudar a familias mexicanas que...

La Universidad Anáhuac México se suma a ayudar a familias mexicanas que perdieron sus ingresos

La Universidad Anáhuac México se suma a ayudar a familias mexicanas que perdieron sus ingresos: La pandemia de COVID-19 está dejando a miles de familias sin trabajo y desafortunadamente la crisis que va en aumento en nuestro país dificulta que en un corto plazo estas familias salgan adelante. Por ello, la Universidad Anáhuac México invita a la sociedad mexicana a ser solidarios y apoyar a estas familias mediante la donación de dinero que será destinado para despensas de alimentos que cubran sus necesidades básicas, y de esta manera ayudar a mitigar la difícil situación por la que están pasando

La Universidad Anáhuac México se suma a ayudar a familias mexicanas que perdieron sus ingresos

“Nuestro objetivo es apoyar con alimentos a 500 familias que se quedaron sin ingresos, en medio de la crisis económica ocasionada por la pandemia de COVID-19, siendo la primera etapa para cubrir un mes. Queremos que la comunidad de la Anáhuac y todos los mexicanos se sumen para ayudar a estas familias para que puedan sobrellevar estos difíciles momentos, teniendo la certeza de que habrá una recuperación económica y podrán volver a encontrar un trabajo”, comentó Germán Campos, director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac México.

Para llevar a cabo dicho proyecto, “la Universidad Anáhuac México se ha sumado al programa Familias sin Hambre, de Cáritas Mexicana y de la Unión Social de Empresarios Mexicanos (USEM), quienes harán llegar despensas de alimentos a familias afectadas“, señaló Germán Campos.

Una de las razones por las que se eligió el proyecto de Cáritas Mexicana es porque ésta es una organización con certificación internacional y tiene el conocimiento y la experiencia de ejecución de proyectos enfocados a la salud alimentaria; permite dar al donante total transparencia y seguimiento de su donación; además de contar con las capacidades logísticas de selección de beneficiarios, armado y entrega de despensas.

En la primera etapa de este proyecto, la Universidad Anáhuac México tiene como objetivo lograr apoyos por $3,120,000.00, que equivalen a 500 despensas durante un mes, tomando en cuenta datos proporcionados por el CONEVAL, que indica que la canasta básica alimentaria tiene un costo de $6,240.00 al mes para una familia de cuatro integrantes, que es el promedio en México.

Opciones de donación y recompensas

La Universidad Anáhuac México ha optado por usar la plataforma de crowdfundig micochinito.com por ser segura, transparente y permite que cualquier persona pueda donar desde su hogar a través de una computadora o un celular.

Existen cuatro modalidades de donación y cada una tiene una recompensa particular:

  • Donación de $6,240.00 Apoyar a una familia por un mes. Recompensa: 4 boletos para el “Magno Concierto de Gratitud” en el Teatro Ángel y Tere Losada del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac (fecha por determinar) y un ladrillo en el muro virtual de donantes.
  • Donación de $1,560.00 Apoyar a un miembro de la familia por un mes. Recompensa: 1 boleto para un concierto del Centro Cultural Mexiquense Anáhuac (fecha por determinar) y un ladrillo en el muro virtual de donantes.
  • Donación de $780.00 Apoyar a un miembro de la familia por una quincena. Recompensa: 1 tarjeta electrónica de agradecimiento y un ladrillo en el muro virtual de donantes.
  • Donación de $390.00 Apoyar a un miembro de la familia por una semana. Recompensa: 1 tarjeta electronica de agradecimiento.

Ayudar a las cabezas de familia desesperados por no poder llevar comida a su casa. Dar la mano a madres afligidas por no saber qué van a dar de comer mañana a sus hijos y compartir algo de lo que tenemos con quien se quedó sin trabajo en medio de la más difícil situación que México ha vivido en los últimos tiempos, ocasionada por la pandemia de COVID-19, son acciones que nos dan valor como seres humanos, como comunidad universitaria y como sociedad generosa y solidaria“, finalizó German Campos.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.