Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasLa Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas:

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

A través de su sólido compromiso social y responsabilidad universitaria, La Universidad Anáhuac México lleva salud y bienestar a las comunidades. Recientemente, en una colaboración significativa con la Arquidiócesis de Tlalnepantla, la institución impactó positivamente la salud de 60 personas en San Cristóbal Texcalucan. Esta iniciativa, una muestra palpable del compromiso social de la universidad, forma parte de su programa de responsabilidad social.

La organización de esta jornada estuvo a cargo de Acción Social de la Universidad Anáhuac (ASUA) y el Instituto Anáhuac de Salud Pública (IASP). Adicionalmente, la Facultad de Ciencias de la Salud contribuyó activamente con el apoyo de sus alumnos de Nutrición y Terapia Física y Rehabilitación. La Facultad de Psicología también se unió a esta importante labor, reforzando el enfoque multidisciplinario de la jornada.

Un equipo dedicado de voluntarios hizo posible esta jornada de salud. Dieciocho estudiantes del “Proyecto Mayaj ASUA” de la Licenciatura en Médico Cirujano participaron activamente, junto con seis alumnos de Terapia Física y Rehabilitación, dos de Psicología y dos más de Nutrición. Gracias a su esfuerzo conjunto, se brindó atención interdisciplinaria gratuita a todos los asistentes.

La Universidad Anáhuac México lleva salud y bienestar a familias

Durante la jornada, se instalaron diversos módulos de atención. Tres módulos de medicina general atendieron a 20 pacientes, mientras que el módulo de pediatría, bajo la supervisión de la Dra. Patricia García del Instituto Nacional de Perinatología, ofreció 13 consultas médicas. El módulo de nutrición brindó asesoramiento a cinco personas, el área de psicología atendió a cuatro pacientes y el módulo de terapia física y rehabilitación proporcionó tratamiento a 18 individuos.

El objetivo central de este proyecto, ofrecer atención médica gratuita, integral y con una profunda calidad humana, se cumplió cabalmente. Esta jornada no solo proveyó un servicio esencial a la comunidad, sino que también fortaleció en los estudiantes su vocación de servicio y su compromiso social, permitiéndoles aplicar los valores y conocimientos adquiridos durante su formación profesional.

Esta jornada de salud evidencia el impacto transformador que surge cuando la academia, la fe y la comunidad se unen en pro de un mismo propósito: cuidar la salud y el bienestar de quienes más lo necesitan. La activa participación de los voluntarios y la cálida apertura de la comunidad resultaron cruciales para alcanzar los objetivos propuestos.

Mediante acciones como esta, la Universidad Anáhuac México reafirma constantemente su dedicación a la formación integral de sus alumnos y a la construcción de una sociedad más humana, justa y solidaria. La colaboración con la parroquia San Cristóbal Mártir de Texcalucan generó, además, un espacio enriquecedor de encuentro, servicio y esperanza para todos los involucrados.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.