Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
Artículos RSEOpinión RSELa sustentabilidad y mejores prácticas impulsan la competitividad de las empresas

La sustentabilidad y mejores prácticas impulsan la competitividad de las empresas

La sustentabilidad y mejores prácticas impulsan la competitividad de las empresas:

  • El 89% de las empresas de todo el mundo asegura que el compromiso con la sustentabilidad se traduce en un impacto positivo en su industria: ONU.
  • Las empresas se suman al Pacto Mundial de Naciones Unidas para refrendar su labor como empresa que trabaja a favor de los derechos humanos, buenas prácticas laborales, medio ambiente y la lucha contra la corrupción.
  • 15,000 empresas y 4,000 firmas no empresariales se han sumado al Pacto Mundial de las Naciones Unidas a fin de refrendar su compromiso con una gestión ética, basada en los ODS.

La sustentabilidad y mejores prácticas impulsan la competitividad de las empresas

Una empresa que opera bajo los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza, por sus siglas en inglés) no solo mejora su competitividad y el valor de su marca, sino que proyecta una imagen de empresa responsable y esas características permean en todos los ámbitos, desde el equipo de trabajo, hasta proveedores y clientes.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la eficiencia en el nivel operativo ha motivado a que, en todo el mundo, más de 15,000 empresas y 4,000 firmas no empresariales se sumen al Pacto Mundial de las Naciones Unidas a fin de refrendar su compromiso con una gestión ética, basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Los criterios ESG se han convertido en indicadores imprescindibles para las empresas del futuro. Hablamos de una nueva ola de compañías preocupadas y ocupadas por crecer con base en buenas prácticas, a la par que cuidan del medio ambiente y de sus comunidades”, indica el Dr. Guillermo Cruz, actual Presidente de ACAD.

Explica que, gracias a las iniciativas ESG, ACAD se sumó en septiembre de 2022 al Pacto Mundial de Naciones Unidas para refrendar su labor como una empresa que trabaja a favor de los derechos humanos, medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

Global Compacto de Naciones Unidas

“Somos parte de la red Global Contact de las Naciones Unidas. Recientemente nos comprometimos, de forma voluntaria, a presentar anualmente ante Naciones Unidas una Comunicación sobre el Progreso (CoP); es decir, un documento que describe los esfuerzos y los avances que hemos alcanzado hacia la implementación de mejores prácticas empresariales y de sustentabilidad”, puntualiza el Presidente de ACAD.

De acuerdo con la ONU, “la sustentabilidad corporativa comienza con el sistema de valores de una empresa y un enfoque basado en principios para hacer negocios”. Por ello, la organización enumera los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los cuales abarcan las áreas de estrategias, políticas y procedimientos, para que las compañías cumplan con criterios de responsabilidad social y medioambiental, mientras sientan las bases de su éxito a largo plazo.

El Pacto Mundial

Los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas se dividen en cuatro rubros. En primero habla de los derechos humanos y la importancia de que las empresas se comprometan a respetar a no ser cómplices de abusos en esta materia. En cuestión laboral, las empresas adheridas al Pacto Global se comprometen a erradicar todas las formas de trabajo forzado u obligatorio; defender la abolición efectiva de la mano de obra infantil; inhibir la discriminación con respecto al empleo y la ocupación, así como defender la libertad de asociación y el reconocimiento del derecho de negociación colectiva.

En temas de medio ambiente, las organizaciones fomentan una mayor responsabilidad promoviendo el desarrollo y la difusión de tecnologías amigables, así como planteamientos preventivos con respecto a los principales desafíos en la materia. El último rubro habla sobre el papel de las empresas para trabajar contra la corrupción en todas sus formas.

Líderes Empresariales

La ONU estima que el 89% de los líderes empresariales de todo el mundo aseguran que el compromiso con la sostenibilidad se está traduciendo en un impacto positivo en los negocios; en tanto que el 85% considera que las alianzas intersectoriales son imprescindibles para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Dr. Guillermo Cruz concluye que el futuro en México lo ve como uno en el que la empresas busquen posicionarse no sólo a través de grandes productos o servicios altamente innovadores; sino como empresa conscientes que buscan un valor agregado para su marca, que quieren hacerse presente para resolver problemas apremiantes y que buscan alianzas para el beneficio de toda sus comunidad.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.