Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)La RSE de Ecolab y su impacto directo en las comunidades

La RSE de Ecolab y su impacto directo en las comunidades

La RSE de Ecolab y su impacto directo en las comunidades:

  • Durante 2022, la empresa estadounidense completó más de 1,400 horas de trabajo voluntario realizado por casi 400 de sus asociados.
  • El trabajo de los voluntarios de Ecolab se dividió en nueve actividades que beneficiaron principalmente a poblaciones en el Estado de México.

La RSE de Ecolab y su impacto directo en las comunidades

Ecolab tiene la responsabilidad social y la sustentabilidad como uno de los principales ejes de la estrategia de negocio y busca que sus acciones tengan un impacto positivo y tangible en las comunidades donde lleva a cabo sus operaciones.

Bajo ese contexto, y con el conocimiento de que en el Valle de México existen problemas como la baja disponibilidad anual de agua (144 m³/hab); o el hecho de que 8.2% de su población se encuentra en situación de pobreza extrema, Ecolab promovió el trabajo voluntario entre sus colaboradores y durante 2022 completaron más de 1,420 horas de voluntariado en beneficio de pobladores de diversas comunidades en los municipios de Lerma y Huixquilucan, en el Estado de México.

Más de 385 voluntarios participaron en 9 distintas actividades que además de contribuir con el desarrollo de las comunidades, tuvieron como objetivo sensibilizar a quienes prestaron su tiempo y trabajo en estas acciones de voluntariado. Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para Latinoamérica Norte, señaló que el trabajo realizado tiene un efecto favorable entre la población y un cambio de perspectiva entre los asociados de Ecolab. En total, se benefició a más 460 personas y otras 45 familias de localidades como Salazar, La Cañada, Cañada de Alférez, Agua Blanca, Agua Bendita y Dos Ríos, entre otras.

“La Responsabilidad Social va mucho más allá de llevar regalos o sólo plantar árboles; las acciones que emprende Ecolab deben tener un impacto positivo perdurable en las comunidades y no únicamente resolver situaciones inmediatas. Nuestros programas de voluntariado y relaciones con la comunidad deben contribuir al bienestar en el mediano y largo plazo, deben ser sostenibles y con bajo o nulo costo de mantenimiento”, señaló Sarraf.

En colaboración con United Way México, los voluntarios de Ecolab instalaron cisternas estacionarias de 10,000 litros de agua estacionarias y móviles con capacidad de 25 litros para facilitar la captación y almacenamiento de agua pluvial; estufas Patsari, que hacen eficiente el uso de combustible y reducen la emisión de gases tóxicos al interior de las viviendas; deshidratadores solares, que remueven la humedad de los alimentos para ayudar a su preservación por periodos prolongados; y huertos de traspatio que fomentan el autoconsumo y reducen los gastos de las familias beneficiadas; además de Comedores Rodantes que visitaron hospitales Covid.

“Cosas tan básicas como la disponibilidad del agua o no generar humo al interior de las viviendas debe ser algo al alcance de la mayor cantidad de personas. Contribuir con soluciones de bajo costo, pero alto impacto es algo que tenemos muy en mente. Ello ofrece la posibilidad de fomentar el uso de tecnologías limpias y la participación de los pobladores en la implementación de los proyectos que llevamos a las comunidades”, expresó Tony Sarraf.

Además, las organizaciones y sus colaboradores instalaron un comedor rodante en el que ofrecieron alimentos balanceados y saludables a médicos, enfermeros, enfermeras y personal de aseo perteneciente a hospitales y centros de salud que atienden personas enfermas de Covid-19, en jornadas de trabajo extensas y extenuantes. Con esta acción, United Way México y Ecolab beneficiaron a 460 personas del sistema médico y de limpieza en su labor como personal de emergencia ante la contingencia sanitaria que atraviesa el país.

Previo y posteriormente a las jornadas de voluntariado, se impartieron diversos ciclos de talleres sensibilizadores sobre la implementación de ecotecnias, talleres prácticos con la metodología “aprender haciendo” y talleres de manejo y mantenimiento de las ecotecnias instaladas en las escuelas y en los domicilios de familias

La metodología y estrategia con la que las organizaciones llevan a cabo las actividades y jornadas de voluntariado se basa en el establecimiento y cercanía a largo plazo con las comunidades beneficiadas para conocer e identificar áreas de oportunidad en donde es posible contribuir positivamente de manera sostenible y perdurable facilitando a su vez el cuidado al medio ambiente y el entorno local.

Por su parte, Nancy Lara, Directora Ejecutiva de United Way México resaltó: “el trabajo que realizamos de la mano con Ecolab es resultado de contacto continuo con las comunidades y de la gran vocación de los voluntarios por ayudar a los grupos más vulnerables. Ello nos permite entender los principales retos a los que se enfrentan y contribuir con una solución duradera y a largo plazo, que al mismo tiempo impulse el desarrollo sustentable de las localidades”.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.