Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

Responsabilidad Social Universitaria (RSU): No existe otro sector social que tenga esa gran responsabilidad social. Los universitarios están destinados para impulsar el progreso de la sociedad en todos sus aspectos.

Ella sabía que estaba por dar un enorme paso en su vida… Sumida en la profundidad de sus pensamientos, caminaba por los pasillos de la universidad, con pasos inestables y sin rumbo.

Ignorando mi presencia a su lado, yo solo percibía su lejanía; ni los rayos candentes del sol lograban robar su atención; aferrada a mi mano como único puerto seguro, buscaba esconderse de tan hostil ambiente… Su temor: en minutos se sometería a examen de admisión a la universidad.

De esta experiencia se desprende la inquietud de buscar en qué consiste la responsabilidad de los universitarios para  con la sociedad. Iniciemos con esta pregunta: ¿Cuál es la utilidad o responsabilidad del universitario para con la sociedad o carece de aquellas?

Con el propósito de hallar una respuesta lo más acertada posible, consideremos que la constante paralización de los sectores sociales requiere de un examen profundo, extensivo y serio con el fin de encontrar la forma de reactivar e impulsar precisamente esos sectores que necesitan de su dinamismo para fomentar el progreso de la sociedad.

Un ejemplo: el servicio de atención médica, cuando es  económico, es fatal (IMSS, clínicas sin regulación gubernamental); cuando el servicio médico es caro, es inalcanzable para casi toda la sociedad (hospitales privados de excelente prestigio), es decir, el sistema de salud mexicano está paralizado.

Hoy, los sectores sociales que tienen la responsabilidad de impulsar el progreso social, basan su dinámica en viejos mecanismos que ya no funcionan. Lo peligroso es que la sociedad piensa y tiene la plena seguridad de que esos mecanismos inútiles sí traerán progreso.

Ante esta perspectiva, el universitario, al graduarse toma uno de dos caminos: el primero y común, la expectativa del universitario es obtener un empleo seguro con un sueldo  también seguro. Lo que realmente sucede: el universitario se somete a esos viejos sistemas que ya no funcionan, amoldando su actitud al mismo.

El segundo y raro es cuando el universitario emprende una actividad con iniciativa propia; utilizando los conocimientos adquiridos, intenta crear nuevos sistemas que reemplacen a los sistemas viejos que han dejado de funcionar.

El progreso de la sociedad no es  mágico; es el resultado del trabajo duro y del estudio  profundo. El fastidio de la política ha nublado la visión de la sociedad, atribuyéndole todo a aquella. Los diversos sectores tienen una función social específica que debe cumplir para el buen funcionamiento de la sociedad, de no ser así, simplemente la sociedad fallará.

Los universitarios, como todos los sectores de la sociedad, tienen una función concreta en ella, de gran importancia: la  responsabilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en la construcción de nuevos sistemas que sí funcionen, que sí sean útiles a la sociedad, que sí la beneficien. 

Estéril, improductivo y árido será aquel universitario que solo busque de una manera egoísta ingresar a esos sistemas que ya están fuera de productividad, solo buscando su  propia seguridad laboral y económica. Pobre, inútil e ineficaz es aquel universitario que no aplica los conocimientos adquiridos en el aula para transformar en útil lo inútil, en productivo lo improductivo, en benéfico lo que no beneficia.

A manera de conclusión: No existe otro sector social que tenga esa gran responsabilidad social. Los universitarios están destinados para impulsar el progreso de la sociedad en todos sus aspectos. Alejados deben estar de los mecanismos sociales de control y observar desde fuera su  funcionamiento a fin de mejorarlos y perfeccionarlos para beneficio de la sociedad, de lo contrario, es justo culparlos de nuestra desgracia y no a los políticos. Felicidades a mi nueva universitaria: Cassandra.

Es cuánto. ¡Un abrazo fraterno!

Fuente: Juárez Hoy – Guillermo Chávez

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.