Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEmprendimiento SocialLa resiliencia como clave para los Emprendedores

La resiliencia como clave para los Emprendedores

La resiliencia como clave para los Emprendedores: Los emprendedores dejan consejos para las personas que están interesadas en arrancar su propio negocio.

La resiliencia como clave para los Emprendedores

Los profesionales exitosos han tenido que pasar por varios errores y fracasos antes de llegar a donde están. Esta habilidad se llama resiliencia, saber adaptarse y crecer a pesar de la adversidad.

Este es uno de los mensajes principales del estudio realizado a personas de distintas industrias en 15 países. El 88% de estas personas coinciden en esto, si uno tiene miedo de cometer errores, no existirá la oportunidad de aprender de ellos. No debemos detenernos ni desanimarnos después de un error, al contrario, es una oportunidad para crecer.

El estudio se realizó a 8,000 personas en 15 países, éstas son dueñas de su negocio o empleados. En México, 250 personas respondieron la encuesta, se encuentran distribuidos en todos los estados de la república, con distintas responsabilidades y edades.

El 76% del universo de los encuestados acepta haber cometido algún error grave en su trabajo, sin embargo, lo han tomado como una experiencia positiva, ya que el 64%  sabe que aprender de un error le ayudará a tener éxito laboral.

El 70% de los encuestados está completamente de acuerdo en que, para tener éxito, debemos perder el miedo a equivocarse o fallar.

Es interesante notar que entre mayor es la edad de los encuestados, más aseguran el beneficio que hay en los errores. El 100% de los encuestados de más de 58 años están totalmente de acuerdo con esta afirmación, mientras que sólo el 49% de los jóvenes entre 18 y 25 años, lo considera así.

Los aprendizajes que más se mencionan dentro de los encuestados mexicanos son: “Como trabajar mejor en equipo” (40%), “Como ser más productivos” (39%) “Saber definir las prioridades” (31%) y “Aprender a tratar mejor con los clientes” (30%).

Además, los aprendizajes que siguieron en la lista fueron: “Entender mejor los pendientes” (29%), “Mejorar en el aprendizaje de las mejores prácticas y continuar estudiando” (29%) y  “Generar confianza y ser auténtico” (28%).

Lo que te llevará al éxito es la combinación del conocimiento del negocio, trabajo duro, planeación y organización, junto con personas que crean en ti y puedan darte consejos reales y honestos.” comentó John DeSimone, presidente de Herbalife Nutrition.

Los emprendedores inician su propio negocio por distintas razones, la que más se menciona es el poder definir su propio éxito y el interés por crear un negocio que les apasione.

Algunos de los retos más grandes a los que se enfrentaron durante el emprendimiento fue el no saber aprovechar los beneficios de las redes sociales, falta de planeación en el presupuesto para proyectos específicos y aceptar clientes antes de tener la infraestructura necesaria para atenderlos. Se menciona la importancia de contar con un Plan de Negocios y reinvertir los ingresos al negocio, ya sea en capital, insumos o en contrataciones adecuadas.

Los emprendedores dejan consejos para las personas que están interesadas en arrancar su propio negocio como: organizarse, pedir ayuda cuando sea necesario, ser cuidadoso en escoger a los socios y tener un plan de negocios bien establecido.

John DeSimone agrega que “En el negocio y en la vida, lo más importante es aprovechar las oportunidades para aprender y crecer. Los emprendedores están en un proceso de constante aprendizaje y eso da como resultado un negocio más fuerte.

¿QUÉ LECCIONES APRENDIERON A PARTIR DE SUS ERRORES?

  • Cómo trabajar en equipo – 40%
  • Cómo ser más productivo – 39%
  • Entender las prioridades del negocio – 31%
  • Tratar mejor con los clientes – 30%
  • Entender mejor las tareas por hacer y la importancia de aprender mejores prácticas y seguir estudiando – 29%
  • La importancia de la autenticidad y de generar confianza – 28%
  • Confiar en los empleados y ser mejor administrador en las finanzas – 26%
  • Encontrar el balance entre confiar en mi instinto y analizar la información – 24%
  • Analizar y entender el contexto general y rodearse de personas con distintas fortalezas en otras áreas del negocio – 22%
  • La importancia de ser o tener un mentor – 20%
  • Cómo dar y recibir críticas constructivas de los colegas – 15%

¿QUÉ CONSEJOS DARÍAN LOS ENCUESTADOS, DUEÑOS DE SU NEGOCIO, A UNA PERSONA QUE ESTÁ EMPRENDIENDO?

  • Pedir ayuda y organizarse – 40%
  • Elegir bien a los socios y/o inversionistas – 36%
  • Tener un plan de negocios – 33%
  • Ser realistas con el inversión inicial que se necesita – 31%
  • Ser muy cuidadoso gastando el dinero, crear un plan de mercadotecnia, no tener miedo a equivocarse o al fracaso y no contratar a demasiadas personas antes de tiempo y conocer muy bien al mercado y audiencia – 29%
  • Al hacer contrataciones, asegurarse de elegir muy bien a la persona ideal para el puesto – 24%
  • No lanzar el negocio antes de tiempo – 21%
  • No prometer de más y entregar menos de lo esperado – 19%
  • No subestimar la cantidad de esfuerzo y trabajar para lograr el éxito del negocios y asegurarse de cobrar lo justo para el producto y/o servicio – 17%
  • Encontrar un mentor que te encamine y no expandir el negocio antes de tiempo – 14%
  • Se muy consciente del sueldo que se tendrá, tener un gran seguimiento y cuidado a los clientes, implementar a tiempo un sistema para las cuentas y rodearte de personas que tienen habilidades distintas a las de uno – 12%
  • Tener los contratos adecuados – 7%
  • Tener un registro legal correcto del negocio – 2%

Metodología

Este estudio se realizó en 15 países y se aplicó a 8,000 personas de distintas empresas y sectores; en México, contestaron 250 personas.Esta encuesta se llevó a cabo del 15 de marzo al 4 de abril de 2022 con el objetivo de conocer las lecciones aprendidas después de los contratiempos en el trabajo. El estudio lo realizó OnePoll; cabe mencionar que  Herbalife Nutrition solicitó la encuesta, ya que sus colaboradores son parte de la Sociedad de Investigación de Mercado del Reino Unido y tienen membresía corporativa a la Asociación Americana de la Investigación en Opinión Pública (AAPOR) y la Sociedad Europa de Opinión e investigación del Mercado (ESOMAR).

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Don Cacahuato alinea sus operaciones con los ODS y obtiene certificación ISO 14001

Estas acciones reafirman el compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono y el bienestar colectivo, destacando su visión de futuro en la industria alimentaria.

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

La sostenibilidad se establece como la gestión indispensable de los recursos para satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Este enfoque balanceado integra el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente dentro de un marco de gobernabilidad, constituyendo así la base del desarrollo sostenible.

Fundación John Langdon Down gana el Premio F1 Allwyn Global Community Award en el Gran Premio de México

La distinción, anunciada en el marco del Gran Premio de México, incluye una donación de 100,000 euros de Allwyn para fortalecer la educación e inclusión social de niños con Síndrome de Down.