Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSELa relación entre Responsabilidad Social y Marketing Social

La relación entre Responsabilidad Social y Marketing Social

Reflexiones sobrecuatro aspectos coyunturales que atañen a empresas, instituciones gubernamentales, empresas públicas, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

El otro día leí por ahí que “el precio de la libertad en el marketing es la responsabilidad social”, y me permito compartir con ustedes algunas sencillas reflexiones sobre esta relación que es, de cierta manera, fundamento del marketing social, haciendo referencia al conjunto de filosofías, políticas, procedimientos y acciones de marketing dirigidos a mejorar el bienestar de la sociedad.

Podemos hablar de varios aspectos coyunturales entre la responsabilidad social y el marketing social; el primero de ellos es evitar los fraudes, promoviendo la transparencia en los mensajes y en la comunicación. El segundo, el de luchar porque las empresas e instituciones sean más eficaces y eficientes al promocionar acciones o productos que lleven a elevar la calidad de vida de los consumidores.

Ética y causas justas

El tercer aspecto de la responsabilidad social del marketing social, podemos decir que es el de tener un comportamiento ético; esto se refiere a los códigos que con frecuencia las empresas tienen por escrito, las cuales los empleados toman por lo regular como “reglas no escritas”. Buscando que esta conducta ética resulte en el mayor bien posible, para la mayoría de las personas, en una situación específica.

Y por último, podemos hablar de la cuarta responsabilidad social del marketing social; la de ayudar a promover y sensibilizar sobre causas justas; para esto, los especialistas en mercadotecnia han reconocido que, en muchos mercados, la manifestación de responsabilidad social de una organización influye en la conducta de los consumidores, en algunas ocasiones, aún más que la publicidad.

Una línea transversal entre sectores

Es importante recalcar que los aspectos mencionados anteriormente, abarcan también las relaciones entre la responsabilidad social y la mercadotecnia social desde instituciones gubernamentales, las empresas públicas, las universidades y las organizaciones de la sociedad civil. Es decir, podemos percibir que es claramente una línea transversal entre sectores.

Me permito concluir que, los responsables de la mercadotecnia deben responder al entorno del marketing, de modo que se refleje su preocupación por el bienestar de otros, ya que, además, como ciudadanos públicos se espera que retribuyan algo a la sociedad estando, primero, conscientes de los efectos imprevistos; y, segundo, equilibrando sus intereses siguiendo las leyes por las cuales se rige el marketing.

La autora, Mtra. Martha Elizalde, es Coordinadora de Comunicación y Consultoría de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac.
Su correo es martha.elizalde@anahuac.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.