Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELa propiedad Intelectual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo...

La propiedad Intelectual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo de negocios

La propiedad Intelectual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo de negocios:

  • AMCHAM presentó el documento “Ruta 2024-2030”, que recoge recomendaciones accionables para la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar compartido en el largo plazo.

La propiedad Intelectual y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el mundo de negocios

En el marco del mes de la Propiedad Intelectual, AMERICAN CHAMBER MEXICO llevó a cabo el panel “Construyendo un futuro sostenible”, donde expertos hablaron del papel que funge la Propiedad Intelectual en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

AMCHAM/MEXICO presentó en junio de 2023 el documento “Ruta 2024-2030”, que recoge recomendaciones accionables para la competitividad, la sostenibilidad y el bienestar compartido en el largo plazo. En él, destaca la importancia de proteger la Propiedad Intelectual y la necesidad de iniciativas alineadas al desarrollo sostenible.

“Proteger la Propiedad Intelectual es una inversión, no un gasto, para una empresa pequeña, mediana o grande, y permite prevenir casos como robo de patente, usos de marca sin autorización o litigios”, advirtió Irely Aquique, Socia de TMI Abogados y presidenta del Comité de Propiedad Intelectual de AMCHAM.

María Julia Martínez, Líder en educación para el desarrollo sostenible del Tecnológico de Monterrey, habló de la importancia de impulsar este tipo de iniciativas desde las instituciones educativas: “La propiedad intelectual puede contribuir a la sostenibilidad, porque es escalable, apoya la innovación y al ecosistema en las universidades”, destacó.

Fortaleciendo la propiedad intelectual

Los expertos coincidieron en que el fortalecimiento de los derechos que protegen la propiedad intelectual -como patentes, marcas y derechos de autor-, ayuda a incentivar la innovación y la creatividad, lo cual es fundamental para desarrollar soluciones sostenibles en áreas como tecnologías limpias, productos de salud y bienestar.

Orlando Pérez, Socio en Abogados TMI, compartió una reflexión sobre el papel de propiedad intelectual en las inversiones: “Si no hubiera protección de la Propiedad Intelectual, no habría incentivo a la inversión, considerando la posibilidad de que otra empresa o persona lo pueda replicar.

El panel también contó con la participación de Rodrigo Martínez, Global Application Engineering Leader de 3M y Guillermo Roura, Director de Membresías y Responsable de Patentes y Transferencia en la UNAM, quienes destacaron el papel que juega la propiedad intelectual en la estrategia de las empresas en un mundo hiperconectado, además de la vinculación entre las instituciones, la industria, la sociedad y el gobierno.

Durante este evento, la Cámara hizo un llamado a sus empresas a sumarse a la iniciativa “Adopta una ODS”, para desarrollar estrategias de crecimiento económico sostenible y con responsabilidad social, a partir del compromiso con uno de los Objetivos de la Agenda 2030.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.