Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasRecursos Humanos y Capital HumanoLa personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento:

  • El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores esperan ser tratados como “clientes internos”. Identificar y atender las necesidades personales de cada uno será clave en las empresas.

La personalización laboral para la atracción de talento

Top Employers Institute, en su Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023, dio a conocer tres acciones que serán clave en el desarrollo de iniciativas, estás son: la personalización, escuchar el latido del corazón y el impacto positivo.  Durante este año veremos una fuerte inclinación hacia nuevos niveles de personalización en la experiencia diaria de los empleados.

El informe, que deriva de la información recabada entre las 2,053 empresas certificadas como Top Employers este año, señala que la personalización promueve una conversación específica y directa con los colaboradores a fin de que elijan y den forma a sus experiencias de trabajo. Esto permitirá que las grandes empresas estén en posibilidades de crear una cultura de alto rendimiento, desarrollar nuevas capacidades de liderazgo y alinear el propósito, la visión y los valores.

Luego de los sucesos de salud mundial, los colaboradores han tenido la oportunidad de reflexionar sobre lo que realmente les importa. Por su parte, las organizaciones tienen como reto ser más innovadoras para atraer, promover y conservar a sus mejores talentos. Solo aquellos que se esfuercen por ofrecer un compromiso genuino y sincero con una experiencia personalizada generarán una reacción emocional que impactará de manera positiva e integral.”, afirmó Gustavo Tavares, General Manager de Top Employers Institute para Latinoamérica.

La personalización

La personalización de las necesidades del consumidor ha sido un reto para las compañías, hoy los empleados esperan ser tratados como clientes “internos”. Los colaboradores tendrán más apertura para comunicar sus necesidades laborales, por lo que Top Employers Institute concluye que lo que hasta ahora ha estado enfocado en la gente, se convertirá en estrategias centradas en las personas de manera individual.

La segunda tendencia asegura que en un mundo en el que el liderazgo de doble pantalla se está convirtiendo en la norma, los líderes deben escuchar el latido del corazón de la organización y pensar simultáneamente en horizontes a largo plazo con decisiones rápidas para tener éxito en la retención de talento.

Para lograrlo, los directivos deben escuchar las señales de un entorno cambiante para planificar, de forma estratégica y flexible, las necesidades de talento de la organización y el enfoque de la cultura de liderazgo. Por otro lado, la organización necesita implementar políticas dedicadas a la escucha continua e intencional de los empleados. Aunado a ello, la comunicación con los colaboradores es fundamental para ganarse el compromiso emocional de sus equipos.

Impacto positivo

Finalmente, un compromiso claro con el impacto positivo entre las organizaciones Top Employers puede definirse y lograrse de tres maneras:

  • Tener un propósito que inspire funciona mejor cuando sale directamente del corazón de todos los empleados y permanece como una constante en sus decisiones cotidianas.
  • El propósito de una organización solo puede ser tan bueno como las opiniones que la empresa escucha.
  • La sostenibilidad es clave, tanto en la forma en que una organización garantiza su propia continuidad a través de un impacto positivo más amplio, como en la forma en que es percibida y se comporta como buen empleador.

Estas tendencias son un parteaguas que las empresas con responsabilidad social empresarial podrán utilizar a su favor si desean fortalecerse como grandes líderes. Es necesario proporcionar herramientas a los colaboradores, pero también reforzar, fomentar y promover políticas internas que estén desarrolladas de acuerdo con las ideas e inquietudes de sus empleados.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.