Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
Artículos RSEInvestigación RSELa participación social de mujer en México

La participación social de mujer en México

La participación social de la mujer en México:

  • En el Día Internacional de la Población analizamos la situación de la mujer en México en debates políticos y sociales.

La participación social de la mujer en México

Actualmente, México suma un porcentaje notorio en la baja participación de las mujeres en debates políticos y sociales. 

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), la población femenina en México suma 68 millones de mujeres, es decir, 50.7% de la población actual de mexicanos, de la cual 24.5% declararon haber sufrido discriminación de género. 

Esto debido principalmente a los roles de género que se les asignan; ya que generan prejuicios que fomentan esta discriminación. No solo a través de actos individuales, también, mediante leyes, estructuras e instituciones jurídicas y sociales que establecen la desigualdad de género desde un aspecto, social.

Esta situación social limita la autonomía de las mujeres y su capacidad de toma de decisiones sobre su salud, vida sexual y reproductiva. Se estima que cada dos minutos muere una mujer a causa de un embarazo o en el parto. 

Al promover la igualdad de género se crean mayores beneficios laborales y financieros. Por ejemplo, el aumento de la productividad del país, disminuye la brecha salarial. Con esto se benefician a las familias en un mayor crecimiento económico, generando mayor bienestar social. 

Hoy, 10 de julio, Día Internacional la Población, nos da la oportunidad de señalar las necesidades de promover la igualdad de género y el Empoderamiento de la Mujer.

Víctimas de violencia

De acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV, 2007), en el artículo 6, fracción V, define a la violencia sexual como: “cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o sexualidad de la víctima y que por tanto atente contra su libertad, dignidad e integridad física. Es una expresión de abuso de poder que implica la supremacía masculina sobre la mujer, al denigrarla y concebirla como objeto”. 

Según el INEGI, la violencia sexual en México hacia las mujeres representa el 49.7%; mientras que la violencia económica, patrimonial y/o discriminación es de 27.4%.

Este tipo de violencia le niega a la mujer la posibilidad de obtener recursos por cuenta propia y, con ello, limita su capacidad de decisión autónoma, su acceso a actividades y recursos básicos; por lo tanto, impide su desarrollo pleno. 

En este Día internacional de la Población, podemos dar voz a estos temas que es un hecho, se viven día con día. 

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.

McDonald’s 40 años en México compromiso social, inclusión y apoyo a familias

La cadena enfatizan su compromiso social más allá de la calidad y la innovación impulsando la Fundación Infantil Ronald McDonald, así como el desarrollo de talento juvenil, demostrando un sólido impacto en la inclusión laboral y el apoyo a las familias mexicanas.

Calorex impulsa detección oportuna de cáncer de mama con 250 mastografías gratuitas

La empresa Calorex activó una iniciativa de salud para apoyar la detección oportuna de cáncer de mama, ofreciendo 250 estudios de mastografía gratuita con tecnología de impedancia eléctrica. Esta acción busca reducir la mortalidad por este padecimiento, que es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas.