Con el apoyo de

La huella de carbono de la vida cotidiana

Una larga lista de acciones cotidianas al parecer inocuas contribuyen a la emisión de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero.

Es fácil concebir que desplazarse en automóvil o encender una luz tengan una “huella de carbono”, pero mucho menos obvio es el daño causado por un mensaje de texto o consumir una botella de agua.

A continuación el impacto ambiental de algunas actividades cotidianas:

Índice de contenido:

Huella digital

  • Se estima que enviar un correo electrónico, por breve que sea, suma cuatro gramos de equivalente de CO2 (gCO2e) a la atmósfera.
  • Para ponerlo en perspectiva, la emisión de carbono del acto de enviar 65 correos electrónicos equivale a trasladarse un kilómetro en automóvil.
    Los culpables son los gases de efecto invernadero producidos por la utilización de la computadora y los servidores pero también los emitidos al fabricar esos equipos.
  • Las cosas se complican al enviar un correo electrónico con un archivo pesado, lo cual suma 50 gCO2e a la atmósfera. Cinco de esos mensajes equivalen a quemar 120 gramos de carbón.
  • Recibir un mensaje de spam, aunque uno ni siquiera lo abra, tiene un impacto ambiental de 0,3 gCO2e.
  • La huella anual de carbono del spam es equivalente a los gases con efecto invernadero emitidos por 3,1 millones de automovilistas que consuman 7.600 millones de litros de gasolina en un año.
  • A tener en cuenta la próxima vez que se haga una búsqueda inútil en Google: buscar un dato en una computadora portátil eficiente en energía deja una huella de carbono de 0,2 gCO2e. En una desktop, es de 4,5 gCO2e.
  • ¿Y un mensaje de texto? “Cuesta” unos 0,014 gCO2e.

¿Papel o plástico?

  • Cada bolsa de plástico de las tiendas tiene una huella de carbono de 10 gCO2e, pero el impacto de las de papel es mucho peor, de 40 gCO2e cada uno.
  • El agua embotellada comprada en el supermercado produce emisiones 1.150 veces superiores a las de la misma cantidad de agua tomada del grifo.
  • Una botella de 500-mililitros produce 160 gCO2e, contra los 0,14 gCO2e del agua corriente.
  • Un café con leche tiene una huella de carbono de 235 gCO2e, en parte a causa de las emisiones resultantes de la vaca que produce la leche. Una taza de café o té para la que sólo se calentó el agua necesaria produce sólo 21 gCO2e.

La huella del ocio

  • Cuanto más grande es la pantalla de televisión, mayor es la huella de carbono.
  • Mirar dos horas de televisión en una pantalla de plasma de 24 pulgadas cuesta 440 gCO2e, equivalente a recorrer 1,6 km en auto.
  • La huella de carbono es de 68 gCO2e y 176 gCO2e respectivamente por dos horas mirando una pantalla LCD de 15 o 32 pulgadas.
  • Recorrer una milla en bicicleta tras la ingesta de bananas emite 65 gCO2e, contra 260 gCO2e por una milla alimenta por hamburguesas.

Fuentes: AFP

“How Bad Are Bananas” de Mike Berners-Lee, Quinto informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), estudio McAfee “Carbon Footprint of Spam”.

La Costeña
Fundación EDUCA

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

HEINEKEN México cuida el agua y reduce sus emisiones desde el campo hasta el bar

La compañía tiene como objetivo reducir su consumo de agua, regresar la misma cantidad que utiliza dentro de sus cervezas al medio ambiente y entregar el agua residual de su planta de tratamiento a otras industrias.

Fundación Alsea refrenda su compromiso para combatir el hambre en México

Alsea, a través de Fundación Alsea, A.C. y de sus marcas, donó cinco transportes a la Red de Bancos de Alimentos de México para ayudar a llevar comida a personas en situación vulnerable.

Skyworks recibe reconocimiento por su gestión sostenible de residuos

El compromiso de la empresa con el cuidado del medio ambiente busca beneficiar a sus comunidades cercanas y a las generaciones futuras

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link