Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEEspeciales RSELa hora del planeta

La hora del planeta

La Hora del Planeta es la celebración más grande del mundo para nuestro planeta. Durante La Hora del Planeta, cientos de millones de personas en todo el mundo apagan sus luces durante una hora para mostrar su compromiso con algo que todos tenemos en común: el planeta.

La Hora del Planeta es un recordatorio visual de que los problemas ambientales del mundo no tienen por qué abrumarnos. Las pequeñas cosas que hacemos todos los días harán que tengamos un futuro mejor y juntos podemos hacer que este cambio suceda. Así que tanto si lo celebras con el reflejo de las estrellas o bajo la luz de las velas, apaga las luces y demuestra que vas a hacer tu parte para proteger nuestro planeta.

Necesitamos de tu ayuda para hacer que nuestra promesa colectiva sea vista en todo el mundo más fuerte que nunca. Apaga las luces durante una hora el sábado 29 de marzo a las 8:30 pm, y muestra tu compromiso con un futuro mejor.

¿Qué puedes hacer?

• Apaga tus luces no esenciales el 29 de marzo de 20:30 a 21:30 horas.

• Invita a tu escuela, comunidad, ciudad, empresa o gobierno a participar. Pide que apague luces no esenciales, incluyendo monumentos emblemáticos y convoque a los ciudadanos a participar. Si tu ciudad acepta participar, pídele que se registre y envíe su carta de adhesión y participación a Alaitz Benito, oficial de Comunicación de WWF-México: abenito@wwfmex.org Tel. 5286.5631 ext. 234.
• Cámbiate a sistemas ahorradores de energía: reemplaza los focos viejos por focos ahorradores e instala interruptores de energía. Cuando sea el caso, compra aparatos que utilicen menos energía (EnergyStar) y desconéctalos cuando no los estés utilizando: además de ahorrar energía y ayudar al plantea ahorrarás dinero.
• Habla con tus hijos sobre la importancia de proteger nuestro planeta y de los peligros y las consecuencias del cambio climático. Lee libros sobre conservación y organiza un picnic o paseo por el campo.
• Busca latas, botellas, papeles, contenedores y utensilios de plástico que no reciclas. Haz una lista de los no reciclables, como bolsas de plástico, y busca formas para reducir su consumo o reutilizarlos, por ejemplo utilízalas para tirar la basura o hacer nuevas compras.
• Busca qué aparatos se pueden desconectar, apagar o usar de forma ahorrativa (por ejemplo, consume menos papel al imprimir por ambos lados). Apaga las pantallas de computadoras y bocinas.
• Recorre tu colonia, recogiendo basura y reciclándola.
• Desconéctate y relájate. Tómate una hora para relajarte, apaga todas las pantallas, deja todos los controles y reflexiona, lee o conversa con tu familia.
• ¡Ayúdanos a llegar a más gente! Te agradeceremos mucho que recomiendes nuestras páginas de redes sociales: La Hora del Planeta México y WWF México.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.