Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSELa Empresa Socialmente Responsable

La Empresa Socialmente Responsable

La rentabilidad, un aspecto que no debe quedar fuera de la Responsabilidad Social Empresarial. Si una empresa no es rentable, tarde 
o temprano llegará a desaparecer.

Recordemos que la responsabilidad social de las empresas debe ser analizada desde tres perspectivas diferentes y complementarias: ambiental, social y económica.

La Responsabilidad Social Ambiental

La perspectiva ambiental es la que analiza el papel de la empresa en términos de impacto —positivo o negativo— en el medio ambiente. La dimensión social es la que explora los efectos de la empresa en aquellas comunidades o grupos sociales sobre los cuales tiene algún impacto, como son: su personal, poblaciones circunvecinas, proveedores, clientes, etcétera. Finalmente, el enfoque económico se concentra en la obligación que tiene toda empresa de ser rentable y permanecer productiva a lo largo del tiempo.

La rentabilidad es un concepto que se encuentra íntimamente relacionado a las empresas, a los negocios, al éxito económico y a la generación de utilidades. Sin embargo, contrario a lo que pudiera pensarse, para un gran número de personas es difícil concebir la rentabilidad como parte de la responsabilidad social, ya que ésta suele estar asociada equivocadamente con el concepto de filantropía o altruismo, olvidando que las empresas tienen la obligación de operar con números positivos, de ser rentables.

La Responsabilidad Social Empresarial

En realidad, la Responsabilidad Social Empresarial implica que las organizaciones respondan a sus accionistas e inversionistas con resultados económicos positivos, favorables, puesto que el objetivo principal de cualquier empresa es generar utilidades y beneficios para ellos, así como ofrecer bienes y servicios de calidad a sus clientes y usuarios. De esta forma, puede afirmarse que una empresa es socialmente responsable cuando —además de ofrecer beneficios a la sociedad a través de sus productos o servicios- mantiene una empresa financieramente productiva, genera empleos, ofrece condiciones y calidad de vida a sus empleados y sus familias, entre otros. Para ser más contundente, si una empresa no es rentable, tarde o temprano llegará a desaparecer.

La Responsabilidad Social

Ahora bien, es claro que también la responsabilidad social contempla analizar y evaluar la forma en que se generan esas utilidades o ganancias, pues se puede ser muy rentable a costa de los demás, o por medios ilícitos. Recordemos que la ética es la guía que permite a las organizaciones actuar con rectitud en la toma de decisiones y cada una de las acciones que se realizan.

Cuando las empresas trabajan con responsabilidad social, lo que hubiese parecido un gasto adicional o una posible fuente de costos complementarios, resulta que trabajar con estos criterios se traduce, directa o indirectamente, en una fuente de mayor rentabilidad.

*Director de la Facultad de Responsabilidad Social y del CLARES de la Universidad Anáhuac México Norte
Twitter: @CLARES_Anahuac

Fuente: El Economista

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.