Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSELa educación en ética y responsabilidad social

La educación en ética y responsabilidad social

La educación en ética y responsabilidad social: Considerando todo lo leído y estudiado sobre la Responsabilidad Social, una de las conclusiones a las que he llegado dice que para lograr su funcionamiento es el estudio y la aplicación de la ética, buscando sea de la manera más práctica posible.

La educación en ética y responsabilidad social

Esto lo comento porque hace unos días tuve la oportunidad de convivir con un sobrino de 13 años de edad, al cual busco influir para que tenga un comportamiento responsable socialmente, considerando que los ya no niños y casi jóvenes de esa edad, tienen, por lo que él me comentaba, una actitud egoísta y algo hostil para con sus amigos y compañeros, aunque no me lo dijo con esas palabras, buscan presumir a los demás y tener artículos como un reloj de ciertas características para ser más o al menos igual que los demás.

La pregunta aquí es el cómo poder lograr una influencia en él, considerando que los chicos de esa edad viven en un entorno en el que amigos, películas y series de televisión, enaltecen el egoísmo y el individualismo como las mejores formas de vida y que por lo tanto hay que hacerlas parte de su propia vida.

Lo anterior me llevó a pensar que quienes estamos involucrados en este tema, y que algunos conocimos inicialmente como una forma de gestión en las empresas, tenemos la responsabilidad social de buscar la manera de influir en la juventud, para que esta (la responsabilidad social) se convierta en una de sus normas de vida, desdeñando ese individualismo antes mencionado.

Si bien ha sido posible influir en los adultos jóvenes y mayores para que consideren este tema en su vida personal y profesional, lo cual es obviamente benéfico para la sociedad, considero que es en la juventud y más todavía en la niñez, donde se tiene que hacer más todavía.

Ahora bien, el hacer algo con los niños en los temas de ética y responsabilidad social, tiene la gran dificultad que muchos mayores apoyados inconscientemente en las series de televisión, películas y en formas de ser muy arraigadas, consideran que un comportamiento ético, de ayuda y apoyo a los demás, es algo que no tiene ningún valor y por lo tanto no vale la pena apoyarlo.

Algo ya se ha empezado a lograr en términos de sustentabilidad, las campañas de cuidado del planeta como por ejemplo el poner la basura en su lugar, de alguna forma han creado una inquietud entre los jóvenes y niños y eso es bueno, pero eso no llega todavía a lo que se refiere a la relación humana.

Es cierto que en toda la historia de la humanidad los conflictos entre personas han sido la tónica, y que posiblemente la aplicación de la ética y con ella la responsabilidad social sea algo quijotesco y por lo tanto nunca se aplique plenamente; sin embargo, creo que vale la pena el esfuerzo de lograrlo, buscando que el futuro de los ahora niños y jóvenes sea en un mundo mejor al actual; empresas y personas socialmente responsables y con un planeta sustentable en todos los sentidos.

La motivación para buscar ese mundo socialmente responsable, son precisamente esos ahora niños y jóvenes.

Fuente: El Financiero

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.