Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEcología y Medio AmbienteLa "Alianza Comida Sin Plomo" lanza la campaña #SinPlomoEnLaMesa para eliminar esta...

La “Alianza Comida Sin Plomo” lanza la campaña #SinPlomoEnLaMesa para eliminar esta sustancia tóxica

La “Alianza Comida Sin Plomo” lanza la campaña #SinPlomoEnLaMesa para eliminar esta sustancia tóxica: En México, 3 de cada 10 personas que utilizan loza de barro vidriado con plomo están intoxicadas con esta sustancia.

La “Alianza Comida Sin Plomo” lanza la campaña #SinPlomoEnLaMesa para eliminar esta sustancia tóxica

Con el objetivo de visibilizar el problema de salud pública que representa la intoxicación por plomo y sus efectos en niños y adultos mexicanos, Pure Earth México, a través de la Alianza Comida Sin Plomo, lanzó la campaña #SinPlomoEnLaMesa, un llamado  para que la sociedad civil, el sector privado y las instancias de gobierno lleven a cabo acciones que eliminen esta sustancia tóxica de cocinas, restaurantes, casas y comunidades,  al mismo tiempo que protegen la tradición alfarera al consumir barro libre de plomo.

Se estima que a nivel mundial existen más de 600 mil casos de discapacidad intelectual y 1.8 millones de muertes al año atribuibles a la intoxicación por plomo. En el caso de México, la principal fuente de exposición a este químico es la producción y el uso de alfarería vidriada con óxido de plomo.

En este sentido, Daniel Estrada, director de Pure Earth México, explica que, en el país, 31% de las personas que utilizan barro vidriado con plomo sufren de intoxicación, que hasta 250 mil familias alfareras distribuidas en 20 estados de la República presentan niveles de plomo en sangre de hasta 26 mcg/dl y que  60 millones de consumidores tienen 8 mgc/ dl, es decir, muy por encima de lo que dicta la Norma Mexicana NOM-199-SSA1-2000 que establece 5 mcg/dl como el máximo nivel permisible para población ocupacionalmente no expuesta.

El experto afirma que el sistema nervioso en desarrollo es más vulnerable a los efectos nocivos del plomo, esto, aunado a que los niños tienen la tendencia de llevarse las manos y otros objetos sucios a la boca, además, su organismo absorbe hasta cinco veces más plomo que el de un adulto, lo que agrava aún más este problema.

Eso significa que, en México al menos 1.4 millones de niñas y niños intoxicados podrían tener afectaciones en el sistema nervioso y presentar déficit de atención, falta de concentración, incapacidad de socializar, lentitud, dificultad para hablar, convulsiones, pérdida de coordinación, hiperactividad, somnolencia, irritabilidad, problemas de equilibrio y otras afecciones que podrían ser irreversibles si la fuente de exposición no se elimina a tiempo.

Una de las acciones que podrían ayudarnos a erradicar el plomo de la mesa de forma más eficaz sería la modificación de la NOM-231-SSA1-2002, ya que esta norma actualmente sólo hace una recomendación sobre el uso de plomo en la alfarería; sin embargo, al no ser obligatoria, es muy fácil no cumplirla, indica Estrada.

Otra herramienta contundente sería que los estados y la federación realizarán campañas periódicas de medición de niveles de plomo en sangre de la población, principalmente de niñas, niños y mujeres embarazadas, ello con el fin de detectar a tiempo altos niveles de intoxicación, identificar la fuente de exposición y actuar de manera inmediata para eliminarla.

Como sociedad civil también podemos intervenir realizándonos pruebas de sangre para identificar niveles de plomo, comprando y usando alfarería vidriada con esmaltes libres de plomo y ayudando a mapear lugares de venta y consumo de barro en nuestra comunidad.

Las empresas también pueden ayudar a resolver este problema mediante programas de responsabilidad social que fomenten el uso de barro sin plomo, midiendo los niveles de plomo en sangre de sus colaboradores y contribuyendo con programas educativos y campañas de difusión internas.

El mensaje es claro: queremos que México quede libre de plomo y debemos empezar desde ahora. Por lo tanto, hago una invitación a cada persona a ser parte de #SinPlomoEnLaMesa desde ahora.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.