Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónKitbull el corto de Pixar sobre maltrato animal

Kitbull el corto de Pixar sobre maltrato animal

Kitbull el corto de Pixar sobre maltrato animal: El nuevo cortometraje de Pixar, Kitbull, es una historia conmovedora sobre la amistad entre un pit bull y un gatito y contra el maltrato animal. Estrenado en YouTube el 18 de febrero, este corto animado forma parte del programa Pixar SparkShorts, dedicado a descubrir a nuevos talentos y estilos dentro del estudio de animación.

Kitbull el corto de Pixar sobre maltrato animal

Kitbull fue escrito y dirigido por Rosana Sullivan y producido por Kathryn Hendrickson, quienes se unen a Domee Shi y Becky Neiman-Cobb, nominadas al Oscar por el cortometraje animado Bao, como algunas de las mujeres que están cambiando el panorama de diversidad de género en Pixar.

A diferencia de la mayoría de las producciones de Pixar, este corto está animado a mano y en 2D. El corto está disponible en YouTube.

Kitbull cuenta la historia de un gatito de la calle que se hace amigo de un pit bull utilizado como perro de pelea. El gatito vive en un montón de basura en el patio trasero donde sus dueños tienen encadenado al perro y donde lo entrenan para ser violento. El pit bull es un perro juguetón, tierno, que solo quiere amor, así que intenta hacer amistad con el gatito, pero este le teme por su tamaño y aspecto agresivo.

Una noche, el perro es herido en una pelea y como castigo es lanzado al patio, bajo la lluvia. Asustado por toda la situación, el gatito cree que el pit bull quiere hacerle daño y lo rasguña. El pit bull se mete a su casa, decepcionado. Por la mañana, el gatito entiende lo que está sucediendo y se dispone a ayudar a su amigo a escapar para que juntos busquen una vida mejor.

Tan solo en México, el 70% de los perros están en situación de calle, ya sea porque huyeron, porque fueron abandonados o porque nacieron en el desamparo. Además, este país está entre los primeros lugares de América Latina en cuanto a maltrato animal. Aunque no tenga una locación específica, Kitbull está hablando de una realidad que se vive diariamente en México y en otros países del mundo.

La controversia alrededor de los pit bull

El perrito que protagoniza este cortometraje es de raza pit bull, una de las más controversiales en la cultura pop. A estos perros se les asocia con actitudes violentas, ataques letales contra seres humanos y otros perros y, desde luego, con las peleas clandestinas (prohibidas en México desde 2017). Sin embargo, activistas internacionales como Cesar Millan (el “encantador de perros”) y Tia Torres (fundadora del Centro de Rescate Villalobos en Estados Unidos) han dedicado sus esfuerzos a borrar el estigma de los pit bulls como animales no aptos para la convivencia humana.

Kitbull el corto de Pixar sobre maltrato animal
Kitbull el corto de Pixar sobre maltrato animal

De acuerdo con la Fundación Americana de Pit Bulls, los de esta raza son perros con un mejor temperamento que el promedio de su especie ante situaciones de estrés, aunque sí requiere entrenamiento para socializar con otros animales debido a que fueron creados como perros de trabajo.

Los especialistas establecen que el pit bull es naturalmente dominante, con mucha energía y muy leal. Son perros muy inteligentes y testarudos. Como todos los animales, su comportamiento dependerá mucho de cómo sean tratados por las personas que los rodean.

Como muestra Kitbull, los animales maltratados (ya sean gatos o perros) pueden reaccionar de forma violenta cuando se sienten amenazados. Por ello es importante ser siempre responsables a la hora de decidir integrar un nuevo animal de compañía a la familia. Si además puedes darle una segunda oportunidad a un perrito que, como el protagonista de Kitbull, ha vivido tiempos difíciles, ¡aún mejor!
Pañoleta amarilla (¡alerta de spoiler!)

Uno de los detalles más conmovedores de Kitbull es la pañoleta amarilla que colocan al pit bull sus nuevos dueños. Es de color amarillo y es parte de un movimiento que existe en la vida real. Las pañoletas, listones o pañuelos amarillos en la correa o collar de un perro significa que este animal necesita que respetes su espacio personal debido, entre otras razones, a que puede estar en rehabilitación después de una etapa traumática. En este caso, el pit bull está aprendiendo a vivir en un hogar amoroso después de ser utilizado como arma en peleas de perros clandestinas.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.