Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasEcología y Medio AmbienteJóvenes con brecha de habilidades ecológicas para actuar eficazmente contra el cambio...

Jóvenes con brecha de habilidades ecológicas para actuar eficazmente contra el cambio climático

Jóvenes con brecha de habilidades ecológicas para actuar eficazmente contra el cambio climático:

  • Los jóvenes están preocupados por el cambio climático y buscan roles en la economía verde, pero carecen de habilidades ecológicas.
  • A pesar de su interés en el empleo verde y la influencia en políticas, existe una brecha entre su deseo de actuar y las competencias necesarias.
  • Se requiere colaboración entre empresas, gobiernos y educadores para empoderarlos y cerrar esta brecha.

Jóvenes con brecha de habilidades ecológicas para actuar eficazmente contra el cambio climático

Los jóvenes de hoy muestran una creciente preocupación por el cambio climático y una fuerte aspiración a ser parte de la solución. Sin embargo, un nuevo informe destaca una preocupante brecha en las habilidades necesarias para una fuerza laboral ecológica.

La preocupación climática aumenta entre los jóvenes

Un estudio reciente del Instituto de Investigación de Capgemini y UNICEF, “Perspectivas de la juventud sobre el clima: Preparándose para un futuro sostenible”, revela que más de dos tercios de los jóvenes a nivel mundial están preocupados por cómo el cambio climático afectará su futuro. Este porcentaje representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Curiosamente, la eco-ansiedad es más pronunciada en jóvenes de regiones del norte y en áreas urbanas.

La esperanza reside en las habilidades ecológicas

A pesar de esta ansiedad, los jóvenes mantienen la esperanza de que aún hay tiempo para abordar y resolver los problemas causados por el cambio climático. De hecho, seis de cada diez jóvenes de entre 16 y 24 años a nivel mundial coinciden en que el desarrollo de habilidades ecológicas podría abrirles nuevas oportunidades profesionales. Muchos están interesados en alinear su trabajo con sus valores de conciencia climática, buscando activamente empleos verdes.

La alarmante brecha de habilidades verdes

A pesar del interés, el informe subraya una clara deficiencia en las habilidades ecológicas necesarias. Menos de la mitad de los jóvenes a nivel mundial (44%) sienten que poseen las competencias adecuadas para el mercado laboral actual. Esta brecha es aún más evidente en zonas rurales y varía significativamente entre regiones globales. Por ejemplo, mientras un alto porcentaje de jóvenes brasileños considera tener habilidades ecológicas, el número es drásticamente menor en otros países. La investigación también indica un retroceso en el conocimiento de ciertas habilidades ecológicas en países del norte en comparación con años anteriores.

Superando la brecha generacional para soluciones colaborativas

La mayoría de los jóvenes (71%) creen firmemente que deberían tener una influencia significativa en la política y la legislación ambiental. Sin embargo, perciben que los líderes empresariales y políticos no están contribuyendo lo suficiente. Aunque muchos se sienten capacitados para dialogar con líderes locales sobre la acción climática, pocos creen que sus opiniones son verdaderamente escuchadas.

El informe hace un llamado a la acción. Insta a los líderes comunitarios a apoyar a los jóvenes en el avance de soluciones climáticas y la adquisición de habilidades ecológicas. Asimismo, sugiere que la integración de la educación ambiental, la ampliación del acceso a la formación y la alineación de los objetivos climáticos con las estrategias de empleo juvenil son pasos fundamentales. Por su parte, los líderes corporativos pueden colaborar para crear vías de empleo verdes, invertir en iniciativas lideradas por jóvenes e integrar sus voces en las estrategias de RSE, ESG y climáticas.

Iniciativas globales como Green Rising buscan apoyar a millones de jóvenes, ofreciéndoles oportunidades de voluntariado, defensa, empleo y emprendimiento, facilitando así su participación activa en la acción climática.

Para acceder al reporte completo, visita esta página

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.