Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI

Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI

Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI: Por su visión, entrega y liderazgo el Consejo de la Comunicación (CC) y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) entregaron el Reconocimiento a la Trayectoria e Impulso a la Filantropía y Responsabilidad Social en México a Jorge Villalobos Grzybowics en el que se dieron cita de manera presencial y virtual importantes personalidades, directivos de organismos sociales y empresariales, amigos, familiares y colegas.

Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI

Durante 30 años, Jorge Villalobos fue Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), cargo del que se retiró el pasado mes de marzo. El CEMEFI es una organización integrada por más de mil 500 miembros —entre los que se cuentan fundaciones y asociaciones, empresas, y personas— que desde 1988 promueve en México la cultura de la participación ciudadana, la filantropía y la responsabilidad social empresarial.

Bajo su liderazgo, Jorge Villalobos llevó al CEMEFI a convertirse en una de las organizaciones nacionales e internacionales más importantes y respetadas en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial. Durante las dos últimas décadas, se ha enfocado al fortalecimiento de la participación ciudadana en asuntos de bien común, filantropía, organizaciones de la sociedad civil y responsabilidad social de la empresa. Entre sus muchas aportaciones, impulsó una nueva Ley Federal para las OSC, el Distintivo ESR para empresas socialmente responsables, así como los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia para las OSC, entre otras muchas iniciativas.

Jorge Villalobos recibió este reconocimiento de manos de la Mtra. Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Ing. José Carlos Azcárraga, Presidente del Consejo de la Comunicación; Lic. Pilar Parás, Presidente del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía; Lic. Miguel Ángel Gallardo, Presidente de AliaRSE por México; Lic. Ricardo Bucio, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía; Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Lic. Jorge Familiar, Vicepresidente de Finanzas y Controller del Grupo Banco Mundial y el Sr. Ernesto Herrera, Director General de Reforestamos. El evento contó con la conducción del periodista Alonso Castellot.

Agradecido por este reconocimiento, Jorge Villalobos expresó “cuando piensa uno en la trayectoria no dejo de pensar en tantas personas de las que he aprendido y de las acciones que debemos realizar para devolver el bien a la sociedad”. “A la fecha dos mil empresas en todo el país han alcanzado el reconocimiento de empresa socialmente responsable y este esfuerzo se replica en Perú y Ecuador. La alianza entre el CC y CEMEFI traerá resultados importantes para la ciudadanía del país”.

Durante 30 años impulso la responsabilidad social al frente del Centro Mexicano para la Filantropía

Durante el evento, Pilar Parás, Presidente del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía, comentó: “Jorge comenzó a dirigir el Centro Mexicano para la Filantropía con el sueño de promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera. Este sueño fue su razón de ser por más de 30 años, contagiándonos a muchos en el camino y dejando una huella indeleble”.

La Mtra. Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Jorge Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo: “Sin duda Jorge Villalobos ha sido un visionario en este tenor y ha sabido aprovechar las complementariedades entre el desarrollo y la filantropía, y fomentar la integración y cooperación desde todos los frentes para sacar partido de nuestras distintas plataformas, para el crecimiento de la sociedad. En esta línea reitero, en nombre del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, la apertura a la cooperación en favor de una recuperación nacional pronta y sustentable.”

Por su parte, el Ing. José Carlos Azcárraga, Presidente del Consejo de la Comunicación, agradeció a Jorge Villalobos por su constante apoyo y compromiso con las campañas y mensajes del CC. “Durante su paso por el CEMEFI, Jorge ayudó a darle voz a las organizaciones de la sociedad civil, haciendo visible su labor y aportación al desarrollo de México y enseñando a miles de empresas a entender y abrazar la responsabilidad social. Trabajando para acercarse no solo a las grandes, sino también a las pequeñas y medianas empresas, mostrándoles el valor de realizar acciones a favor de la sociedad y de adoptar prácticas que generen bienestar y que promuevan el bien común, motivándolas a ser empresas con dimensión social” señaló el presidente del CC.

El evento se llevó de manera virtual y presencial en La Casa de la Filantropía y la RSE, con un grupo reducido de personas siguiendo todos los protocolos de prevención: aplicación de prueba de antígenos antes de ingresar, uso correcto de cubrebocas, sanitización de espacios y cambio de micrófonos y sana distancia.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.