Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI

Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI

Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI: Por su visión, entrega y liderazgo el Consejo de la Comunicación (CC) y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) entregaron el Reconocimiento a la Trayectoria e Impulso a la Filantropía y Responsabilidad Social en México a Jorge Villalobos Grzybowics en el que se dieron cita de manera presencial y virtual importantes personalidades, directivos de organismos sociales y empresariales, amigos, familiares y colegas.

Jorge Villalobos Grzybowicz reconocido por el Consejo de la Comunicación y CEMEFI

Durante 30 años, Jorge Villalobos fue Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), cargo del que se retiró el pasado mes de marzo. El CEMEFI es una organización integrada por más de mil 500 miembros —entre los que se cuentan fundaciones y asociaciones, empresas, y personas— que desde 1988 promueve en México la cultura de la participación ciudadana, la filantropía y la responsabilidad social empresarial.

Bajo su liderazgo, Jorge Villalobos llevó al CEMEFI a convertirse en una de las organizaciones nacionales e internacionales más importantes y respetadas en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial. Durante las dos últimas décadas, se ha enfocado al fortalecimiento de la participación ciudadana en asuntos de bien común, filantropía, organizaciones de la sociedad civil y responsabilidad social de la empresa. Entre sus muchas aportaciones, impulsó una nueva Ley Federal para las OSC, el Distintivo ESR para empresas socialmente responsables, así como los Indicadores de Institucionalidad y Transparencia para las OSC, entre otras muchas iniciativas.

Jorge Villalobos recibió este reconocimiento de manos de la Mtra. Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Ing. José Carlos Azcárraga, Presidente del Consejo de la Comunicación; Lic. Pilar Parás, Presidente del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía; Lic. Miguel Ángel Gallardo, Presidente de AliaRSE por México; Lic. Ricardo Bucio, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía; Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación; Lic. Jorge Familiar, Vicepresidente de Finanzas y Controller del Grupo Banco Mundial y el Sr. Ernesto Herrera, Director General de Reforestamos. El evento contó con la conducción del periodista Alonso Castellot.

Agradecido por este reconocimiento, Jorge Villalobos expresó “cuando piensa uno en la trayectoria no dejo de pensar en tantas personas de las que he aprendido y de las acciones que debemos realizar para devolver el bien a la sociedad”. “A la fecha dos mil empresas en todo el país han alcanzado el reconocimiento de empresa socialmente responsable y este esfuerzo se replica en Perú y Ecuador. La alianza entre el CC y CEMEFI traerá resultados importantes para la ciudadanía del país”.

Durante 30 años impulso la responsabilidad social al frente del Centro Mexicano para la Filantropía

Durante el evento, Pilar Parás, Presidente del Consejo Directivo del Centro Mexicano para la Filantropía, comentó: “Jorge comenzó a dirigir el Centro Mexicano para la Filantropía con el sueño de promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera. Este sueño fue su razón de ser por más de 30 años, contagiándonos a muchos en el camino y dejando una huella indeleble”.

La Mtra. Martha Delgado, Subsecretaria para Asuntos Jorge Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores dijo: “Sin duda Jorge Villalobos ha sido un visionario en este tenor y ha sabido aprovechar las complementariedades entre el desarrollo y la filantropía, y fomentar la integración y cooperación desde todos los frentes para sacar partido de nuestras distintas plataformas, para el crecimiento de la sociedad. En esta línea reitero, en nombre del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, la apertura a la cooperación en favor de una recuperación nacional pronta y sustentable.”

Por su parte, el Ing. José Carlos Azcárraga, Presidente del Consejo de la Comunicación, agradeció a Jorge Villalobos por su constante apoyo y compromiso con las campañas y mensajes del CC. “Durante su paso por el CEMEFI, Jorge ayudó a darle voz a las organizaciones de la sociedad civil, haciendo visible su labor y aportación al desarrollo de México y enseñando a miles de empresas a entender y abrazar la responsabilidad social. Trabajando para acercarse no solo a las grandes, sino también a las pequeñas y medianas empresas, mostrándoles el valor de realizar acciones a favor de la sociedad y de adoptar prácticas que generen bienestar y que promuevan el bien común, motivándolas a ser empresas con dimensión social” señaló el presidente del CC.

El evento se llevó de manera virtual y presencial en La Casa de la Filantropía y la RSE, con un grupo reducido de personas siguiendo todos los protocolos de prevención: aplicación de prueba de antígenos antes de ingresar, uso correcto de cubrebocas, sanitización de espacios y cambio de micrófonos y sana distancia.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.