Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Kellanova
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Instituto Natura trabaja en alianzas por la educación infantil

Instituto Natura trabaja en alianzas por la educación infantil

Instituto Natura trabaja en alianzas por la educación infantil:

  • Habilidades mentales y sociales son aspectos que desarrollan las niñas y los niños en esta etapa de su vida académica.
  • Dada la importancia de este periodo, Instituto Natura trabaja en alianzas que, hasta el momento, han beneficiado a más de 120 mil estudiantes.

Instituto Natura trabaja en alianzas por la educación infantil

En el marco del Día del Niño y la Niña recordamos la importancia de reforzar estrategias orientadas a lograr aprendizajes fundamentales, que incentiven a la infancia desde los primeros años de la primaria para que desarrollen su máximo potencial a fin de tener una vida plena, íntegra, participativa e igualitaria.

En cada etapa de la niñez se adquieren y desarrollan diferentes habilidades tanto dentro como fuera de las aulas. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el periodo entre los seis y ocho años, cuando suelen cursar de primero a tercer grado de primaria, se caracteriza por el desarrollo significativo de su cerebro, pues poseen el dinamismo y la creatividad para fortalecer su intelecto, la capacidad de razonar y realizar procesos lógicos, y sus ideas se basan en experiencias tangibles y hechos concretos.[1]

Preocupación por el futuro

Es un momento en el que muestran mayor independencia y preocupación por el futuro. Además, se expresan con mayor claridad y esto, a su vez, les permite establecer relaciones fuera del círculo familiar; de ese modo, también dejan de centrarse en ellos mismos y prestan mayor atención a lo que ocurre en su entorno.

Sin embargo, para que estas habilidades se desarrollen y afiancen adecuadamente, influyen tres factores principales, de acuerdo con datos difundidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO):[2] neurociencia, economía y ciencias de la educación.

Ante este escenario, el Instituto Natura en México puso en marcha, desde su inicio de operaciones en nuestro país hace dos años, alianzas con distintas Secretarías de Educación para implementar políticas de aprendizajes fundamentales que buscan mejorar y garantizar la calidad educativa enfocada en los primeros tres grados de primaria.

De esta manera, se busca que los estudiantes adquieran conocimientos esenciales en lengua, matemáticas y habilidades socioemocionales, lo cual favorecerá su desarrollo para lograr mejores oportunidades. A su vez, se busca que estos conocimientos les permitan reconocer su responsabilidad como agentes de transformación social y, comprometerse a mejorar el medio del que forman parte para desarrollar una sociedad más justa y próspera con oportunidades para todas las personas.

ONGs y Beneficiarios

Desde el ciclo escolar 2022-2023 se han beneficiado a más de 120 mil estudiantes que actualmente cursan la primaria baja en más de 700 escuelas públicas de dichas entidades, donde ahora la niñez y su educación son las protagonistas de todos los días.

En alianza con la UNESCO, Fundación Zorro Rojo y Vía Educación, así como con la participación de diversos especialistas implementadores, Instituto Natura estableció un equipo para trabajar en los estados con los cuales firmó convenios de colaboración en materia educativa, tales como Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Para el próximo ciclo escolar, el Instituto, a través de su responsabilidad social empresarial, impulsará la ampliación de la política para alcanzar a cerca de medio millón de estudiantes haciendo equipo con más de 22 mil docentes.

  • [1] https://n9.cl/gtd85
  • [2] https://n9.cl/4g4lo

Convocatorias

Fundación Televisa presenta convocatorias de Bécalos 2025 en inteligencia artificial y tecnología

Fundación Televisa abrió varias convocatorias de su programa Bécalos 2025 dirigidas a estudiantes universitarios de México. Las becas buscan fortalecer la empleabilidad mediante formación en inteligencia artificial e inglés.

Fundación EDUCA abre convocatoria Escuelas por la Tierra 2025-2026 para impulsar Gestión Ambiental Escolar

Fundación EDUCA México invita a todas las Instituciones Educativas de México a presentar sus proyectos de Gestión Ambiental Escolar que busca reconocer prácticas destacadas, promoviendo el Desarrollo Sostenible con atractivos Premios y Reconocimientos.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Volaris apoya a comunidades en Veracruz y Durango, tras fuertes lluvias y heladas

La aerolínea activó sus programas de voluntariado y ayuda humanitaria, #VolemosJuntos y Avión Ayuda para apoyar a las comunidades afectadas por fenómenos naturales durante noviembre.

PPG presenta Enviroluxe Plus, del plástico reciclado a mobiliario de oficina sustentable

Formulado con componentes provenientes de PET reciclado, PPG Enviroluxe Plus contribuye a dar una segunda vida a los plásticos, incorporando el equivalente a decenas de botellas por cada mueble sin afectar el desempeño ni el diseño del mobiliario.

TC Energía apoya con Unidad Médica Móvil a comunidades de Veracruz afectadas por inundaciones

TC Energía desplegó su Unidad Médica Móvil (UMM) del 10 al 22 de noviembre para brindar atención gratuita en comunidades del municipio de Tuxpan, Veracruz, afectadas por inundaciones. Durante 12 días, la UMM ofreció 2,434 servicios médicos y dentales a más de 800 personas.