Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Inicia ConversAcciones: un semillero de agentes de cambio por un Mejor México

Inicia ConversAcciones: un semillero de agentes de cambio por un Mejor México

Inicia ConversAcciones: un semillero de agentes de cambio por un Mejor México.

  • Jóvenes líderes reflexionando sobre integridad ciudadana y desarrollando habilidades de co-creación e innovación social.
  • Generarán soluciones accionables en su entorno, ante una problemática de urgencia: las “mordidas” (sobornos).
  • Más de 25 foros de diálogo en Universidades públicas y privadas en la República Mexicana.
  • 6 propuestas serán seleccionadas para ser llevadas a la acción mediante un proceso de mentoría y escalamiento por cuatro meses.

Inicia ConversAcciones: un semillero de agentes de cambio por un Mejor México

Estudiantes de educación superior con capacidad de liderazgo, interés en temas sociales, con actitud positiva y propositiva, podrán participar en ConversAcciones, una iniciativa para promover que los jóvenes generen soluciones que contribuyan a la construcción de un entorno sin “mordidas” (actos de soborno) en donde viven, estudian y trabajan. Las propuestas deberán ser accionables directamente por los equipos que las proponen, viables, escalables y replicables.

Hoy el mundo cuenta con la generación de jóvenes más grande en la historia. Según la ONU, son ellos los principales impulsores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De acuerdo a la Encuesta Millenial y Gen Z de Deloitte 2021, creen en su poder individual para impulsar el cambio y exigen tomar responsabilidad.

Con un enfoque de innovación social, ConversAcciones es un semillero de agentes de cambio que busca soluciones “jóvenes” con un impacto positivo en la realidad mexicana, acciones ciudadanas, y líderes propositivos. En la construcción de un Mejor México con integridad, son necesarios espacios donde perfiles jóvenes, plurales y entusiastas, puedan co-crear y accionar para su futuro.

La iniciativa cuenta con 3 componentes, Foros, Reto e Impulso. Los Foros ConversAcciones son sesiones de diálogo presenciales y virtuales, en colaboración con reconocidas instituciones educativas públicas y privadas del país, que se llevarán a cabo del 19 de septiembre al 21 de octubre, buscando que los jóvenes reflexionen e intercambien puntos de vista sobre la problemática de las mordidas en su entorno (donde viven, donde estudian y donde trabajan) con la finalidad de aumentar su conciencia del tema y que propongan soluciones accionables por ellos mismos.

En paralelo, los jóvenes podrán formar equipos para inscribir sus propuestas en el Reto ConversAcciones 2022 del 19 de septiembre al 21 de octubre. Estas propuestas se someterán a un proceso de validación de varias etapas y un jurado integrado por expertos con trayectoria en el impulso de iniciativas ciudadanas de impacto social con jóvenes así como anticorrupción y de innovación social, seleccionará las 6 propuestas finalistas.

Las propuestas finalistas se darán a conocer el 6 de diciembre de 2022 y recibirán un proceso de mentoría y escalamiento denominado Impulso ConversAcciones que se realizará de enero a abril de 2023, con la finalidad de acelerar la conceptualización y el aterrizaje de sus propuestas.

Al participar, los jóvenes entrarán en contacto con otros jóvenes líderes y profesionales con experiencia, que les permitirá potenciar habilidades como la empleabilidad, integridad, pensamiento crítico e innovación.

Fechas clave

  • Lanzamiento de convocatoria: 12 de septiembre
  • Realización de los Foros: 19 de septiembre – 21 de octubre
  • Registro de propuestas: 19 de septiembre – 21 de octubre
  • Selección de propuestas: 24 de octubre – 2 de diciembre
  • Presentación ante jurado: 17 de noviembre
  • Anuncio de ganadores: 6 de diciembre

ConversAcciones es posible gracias al apoyo de impulsores como Barcel, Bimbo, Grupo Coppel y Fundación Kaluz.

Además de aliados estratégicos como: Arcos Dorados, CEMEFI, Enactus México, ES2 Latam, Fundación Basham Ringe y Correa, Fundación Pro Universitaria, Fundación Tarahumara José A. Llaguno, Impulso Universitario, Jones Day, Santander Universidades y Transparencia Mexicana.

Hasta el momento contamos con la participación de las siguientes universidades, y se siguen sumando.

  • Centro de Enseñanza Técnica y Superior
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
  • Universidad Anáhuac Tamaulipas
  • Universidad Autónoma de Nuevo Léon
  • Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • Universidad de Guadalajara
  • Universidad de las Américas Puebla
  • Universidad Iberoamericana
  • Universidad Insurgentes
  • Universidad de Monterrey
  • Universidad Nacional Autónoma de México
  • Universidad del Noreste
  • Universidad ORT
  • Universidad Panamericana
  • Universidad Tec Milenio
  • Universidad del Valle de Puebla

Contacto para entrevistas: hola@mejormexico.org

Para conocer más sobre la convocatoria y las bases visita: https://www.mejormexico.org/conversacciones2022

ConversAcciones es una iniciativa de Mejor México, una asociación civil, apartidista y sin fines de lucro, fundada en 2016 con la misión de contribuir a la construcción de un mejor país sin corrupción, desde un enfoque positivo y preventivo con actividades de conciencia ciudadana con jóvenes.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.