Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Fundación Alsea
Artículos RSEOpinión RSEInformes de sustentabilidad cobran protagonismo

Informes de sustentabilidad cobran protagonismo

Las compañías tradicionalmente han centrado sus esfuerzos de comunicación en los resultados financieros, pero poco a poco la comunicación no financiera ha tomado la escena de los negocios.

Las compañías tradicionalmente han centrado sus esfuerzos de comunicación en los resultados financieros, con el objetivo de atender a inversionistas y otros proveedores de capital, así como de cumplir los requerimientos legales al respecto establecidos por las diferentes autoridades y reguladores.

Sin embargo, de manera progresiva los aspectos no financieros han ido cobrando protagonismo, en una aproximación iniciada fundamentalmente informando del desempeño ambiental o social, en función de cuáles fueran los principales impactos de la compañía.

Tras una etapa de transición, el concepto de la “triple cuenta de resultados” tomó la escena, integrando los aspectos ambientales y sociales, así como los económicos, desde el punto de vista de la distribución del valor generado entre los diferentes grupos de interés; a ello se agregó además la transparencia en cuanto a las prácticas de gobierno corporativo. Los informes de sustentabilidad se han convertido en la herramienta más destacada al respecto, creciendo el número de compañías que apuestan por su desarrollo.

A nivel internacional, Global Reporting Initiative (GRI) ha diseñado el estándar de referencia para la elaboración de los informes de sustentabilidad. Actualmente las compañías ya pueden aplicar su más reciente versión G4, que es además la única con la que se podrá trabajar a partir del 1 de enero de 2016.

GRI G4 destaca por solicitar que el contenido se centre en los aspectos materiales, así como que se tengan en cuenta los impactos que ocurren tanto dentro de la compañía como fuera de ella, asociados a sus requerimientos pero en su cadena de valor (proveedores, contratistas, distribuidores, clientes, entre otros).

Para determinar qué temas se convierten en aspectos materiales y, por tanto, son objeto de reporte, GRI recomienda considerar la perspectiva de los grupos de interés y la interna de la compañía, esta última relacionada con la estrategia corporativa. GRI incluye en su guía un conjunto de indicadores, para poder informar de los aspectos materiales, junto a aquellos propios de que disponga la empresa en sus sistemas de gestión.

La compañía que decide lanzar su informe de sustentabilidad, cuenta con ventajas tanto durante la elaboración como una vez que se publica el resultado.

Durante la definición de contenidos, se consulta a los grupos de interés, lo que contribuye a fortalecer la relación con éstos, sumado a los mecanismos de diálogo que se dan en el día a día de las operaciones; además, se solicita el levantamiento de datos que en muchos casos no se estaban monitoreando, de modo que se contribuye a fortalecer las métricas internas e incluso puede llevar al planteamiento de metas relacionadas. En este sentido,es importante destacar el rol del informe como herramienta de gestión.

Por otra parte, la difusión del informe puede contribuir a la atracción y retención de talento, atención y fidelidad de los clientes, así como facilitar el acceso a capital. Cada vez en mayor medida los inversionistas consideran criterios no financieros, debido a su relación con los riesgos de las compañías en el medio y largo plazo.

Apostar por la transparencia respecto del desempeño social, ambiental, económico, así como de la gobernanza corporativa, se erige por tanto en ventaja competitiva, en un entorno de globalización de los mercados y mayor escrutinio por parte de los diferentes grupos de interés.

Autor: Pablo del Arco F. – Consultor Senior de Cambio Climático y Sustentabilidad en EY México. Fuente: Mundo Ejecutivo
@pabloarcofer
pablo.delarco@mx.ey.com

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Barbie con Diabetes Tipo 1 llega a México promoviendo la inclusión y representación en la infancia

La nueva edición de Barbie Fashionistas busca generar conversación sobre la diversidad, salud y visibilidad de la diabetes tipo 1 en la infancia mexicana. Mattel reafirma su compromiso con la inclusión y la representación al coincidir su llegada con el Día Mundial de la Diabetes.

The Home Depot y sus Equipos Depot logran la jornada de voluntariado 9000 en México

The Home Depot, a través de sus Equipos Depot, alcanzó su jornada de voluntariado número 9000 en México, reafirmando su compromiso social y la rehabilitación de espacios públicos como el Parque El Trébol en Tlalpan.

Ayuda en Acción y OXXO impulsan producción de alimentos para 270 familias de Puebla

La ONG Ayuda en Acción y OXXO entregaron recursos del redondeo 'Cambio x Cambio' a familias de Puebla, fortaleciendo la producción agroecológica y la seguridad alimentaria en municipios como Domingo Arenas.