Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSEInforme sobre la brecha de circularidad en el mundo

Informe sobre la brecha de circularidad en el mundo

Informe sobre la brecha de circularidad en el mundo:

  • El análisis es inquietante. La situación mundial está empeorando año tras año, impulsada por el aumento de la extracción y el uso de materiales.

Informe sobre la brecha de circularidad en el mundo

Para reflexionar:

  • Reutilizamos solo el 7,2 % de nuestras materias primas. El aumento de la extracción de materiales ha reducido la circularidad global: del 9,1 % en 2018 al 8,6 % en 2020 y ahora al 7,2 % en 2023. Esto deja una enorme brecha de circularidad: el mundo depende casi exclusivamente de materiales nuevos (vírgenes)
  • ¡Solo en los últimos 20 años hemos utilizado tantos materiales como en todo el siglo XX!
  • Ahora estamos extrayendo 100 mil millones de toneladas de nuevas materias primas de la tierra, más de 3 veces más que hace 50 años.

La meta sería ser 100% circular para 2050. Estas cifras demuestran que existe un gran camino por recorrer. 27 años parecen mucho, pero el tiempo se acelera ante la crisis climática. La primera meta a corto plazo podría ser ser 15% circular globalmente al 2030.

¿Qué tendríamos que hacer? Cuatro acciones circulares clave:

  1. UTILIZAR MENOS,
  2. UTILIZAR MÁS TIEMPO,
  3. UTILIZAR OTRA VEZ,
  4. UTILIZAR LIMPIO.

Dejar de producir como antes y cambiar radicalmente nuestro comportamiento de consumo. Compramos en base a precio, no en base a materias primas, durabilidad, diseño, sustentabilidad.

¿En dónde enfocarnos?

Impulsar soluciones circulares que abarquen cuatro sistemas globales clave:

  • Agroalimentación,
  • Movilidad y transporte,
  • Productos manufacturados y consumibles
  • Entorno construido.

Juntos, estos sistemas satisfacen las necesidades de las personas, pero son responsables de traspasar muchos límites planetarios seguros. Hay un gran potencial para #transformarlos.

Las soluciones circulares aplicadas a escala global pueden mantener los límites planetarios dentro de límites seguros y limitar el aumento de la temperatura global a 2 grados.

No es un reto sencillo, se necesita voluntad, acción y ambición a todos los niveles para crear las condiciones habilitadoras para una transformación sistémica del modelo de producción y consumo.

Con cada empresa, ciudad y nación que emprenda el viaje hacia la circularidad y la carbono neutralidad, estamos devolviendo a la humanidad la oportunidad de un futuro más digno.

Carolina Zatarain: Sustainable Transformation Catalyst | ESG & Sustainability Advisor. Fundadora de Maken Sustainability.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Carolina Zatarainhttp://www.maken.mx/
Carolina Zatarain es fundadora y directora ejecutiva de Maken Institute, agencia internacional de soluciones en sostenibilidad. Es especialista internacional en responsabilidad social corporativa. Tiene una amplia experiencia liderando proyectos de asesoría e innovación en áreas de Dirección y Estrategia Responsable, Reputación Corporativa, Calidad de Vida, Comunicación e Innovación, en países como Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, España, México y Perú. Ha impartido más de 40 conferencias, charlas y cátedras alrededor de Iberoamérica.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.