Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadInforme de Sustentabilidad de Bridgestone: "Unión y Compromiso Sostenible"

Informe de Sustentabilidad de Bridgestone: “Unión y Compromiso Sostenible”

Bridgestone, líder mundial en la fabricación de neumáticos y otros productos diversificados, presenta su informe “Unión y Compromiso Sostenible”, el cual incluye indicadores y resultados 2015 para su unidad de negocios Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN.

Este informe, el cual se consolida por primera vez para México, Costa Rica y Colombia, ha sido elaborado con la opción “de conformidad esencial”, según el Global Reporting Initiative (GRI) para la elaboración de memorias de sostenibilidad en su versión G4, cubriendo el periodo del 1 de enero de 2015 al 31 de diciembre de 2015.

“El desarrollo de este informe está alineado a nuestro compromiso de establecer un modelo de negocios enfocado a la sostenibilidad”, señaló Daniel Benvenuti, presidente y director general de Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN. “Para la obtención de los resultados que hoy presentamos, trabajamos estrechamente con nuestros grupos de interés, siempre alineados a los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU, aplicando metodologías que garantizan la fidelidad de los resultados”, agregó el directivo.

Para la elaboración de este informe, se fijaron aquellos temas prioritarios para la sostenibilidad de la empresa; es decir, los asuntos materiales a ser reportados en los informes de cada país.

En México, estos temas se definieron mediante la realización de un estudio de materialidad; en Costa Rica, a través de la matriz de asuntos claves que establece la Norma de Responsabilidad Social INTE 350101; mientras que para Colombia, al ser una unidad de comercialización exclusivamente, los asuntos prioritarios se definieron en función de los obtenidos para los dos países anteriores.

El proceso de materialidad que estipula la guía GRI G4 incluye: Identificación, Priorización y Validación de los temas por las diferentes áreas de negocio de la compañía.

Desde su sede corporativa en Japón, Bridgestone estableció recientemente tres áreas prioritarias de sostenibilidad a nivel global –movilidad, gente y medio ambiente-, bajo las cuales la compañía establece y ejecuta acciones en pro del desarrollo económico, social y ético de la operación.

En este tenor, se fijaron siete acciones estratégicas: Gobierno Corporativo, Prácticas Laborales, Atención al Cliente, Prácticas Justas de Operación, Apoyo y Vinculación con la Comunidad, Medio Ambiente y Derechos Humanos, para impactar positivamente a todos sus grupos de interés. Esta nueva visión corporativa se encuentra reflejada en la presentación de este informe.

“La presentación de este Reporte de Sostenibilidad 2015 a nivel regional, nos impulsa a fortalecer los objetivos y el compromiso con nuestros grupos de interés”, señaló Amelia Vives, gerente de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social para Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN. “Para una mayor veracidad en la presentación de nuestros resultados, además de utilizar la metodología establecida en el GRI G4, el contenido del informe fue avalado por consultores externos, específicamente en los documentos para México y Costa Rica, lo cual destaca nuestra transparencia corporativa”, puntualizó.

Dentro de los datos a destacar en Bridgestone de México para 2015, se encuentran:

Económico:

  • Ventas totales por 539.879 millones de dólares
  • Presencia a través de 598 puntos de venta establecidos
  • Producción diaria en la planta de Cuernavaca, Morelos de 20,540 neumáticos al día
  • Producción acumulada anual de 6, 822,155 de neumáticos.

Social

  • Participación de 953 voluntarios, que representa un incremento del 10.4 por ciento en relación con el año anterior,
  • 4,195 horas de voluntariado
  • 2,500 árboles plantados en Cuernavaca, Morelos
  • Construcción de dos eco parques con neumáticos de desecho, en la Ciudad de México y en el estado de Morelos.
  • Donativo de 85 sillas de ruedas a personas con discapacidad motriz a través de la colaboración con la Cruz Roja Mexicana.

Medio Ambiente

  • Inversión de más de 32 millones de pesos en materia ambiental.
  • 500 toneladas de neumáticos de deshecho recolectados a través de programa Llantatón en Cuernavaca, Morelos.
  • 92.89 por ciento de los residuos totales de las plantas de Bridgestone en México fueron enviados a reciclaje o co-procesamiento.
  • Reducción de 11% de consumo de agua en la planta de productos de renovado en León, Guanajuato.

Las acciones indicadas con anterioridad, entre otras, permitieron a Bridgestone de México refrendar su distintivo de Empresa Socialmente Responsable, así como su posición en el ranking Great Place to Work, entre otros premios.

En Bridgestone ‘servir a la sociedad con calidad superior’ es la herencia y misión de la empresa, aceptando su responsabilidad con las generaciones futuras como líder global en la industria. Alineada a la visión de sostenibilidad, Bridgestone y sus colaboradores emplean innovación y tecnología para mejorar la forma en que las personas se mueven, viven, trabajan y juegan.

Fuente: Revista TyT

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.