Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEmprendimiento SocialINADEM lanza Social Crowd MX para financiamiento de Emprendedores Sociales

INADEM lanza Social Crowd MX para financiamiento de Emprendedores Sociales

INADEM lanza Social Crowd MX para financiamiento de Emprendedores Sociales: El Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) impulsa iniciativas de alto impacto social, complementando el monto que los emprendedores sociales logren recaudar en una plataforma de fondeo colectivo para el financiamiento de sus proyectos.

Se trata de un proyecto piloto que tiene como objetivo facilitar el acceso al financiamiento a los emprendedores sociales, a través de mecanismos novedosos.

INADEM lanza Social Crowd MX para financiamiento de Emprendedores Sociales

La plataforma Social Crowd MX opera a base de recompensas, vinculando a emprendedores con proyectos de impacto social que buscan fondeo a través de personas que estén interesadas en apoyar dichos proyectos con recursos, y en algunos casos, también con mentoría. A estas personas se les conoce como ángeles aportadores.

Las empresas sociales interesadas en obtener recursos para sus proyectos podrán subir sus campañas dentro de la plataforma, en donde podrán obtener del Inadem hasta 20% del total de las aportaciones que se busque recaudar, siempre y cuando el objetivo de la campaña sea alcanzado.

El modelo de este tipo de crowdfunding permite que las empresas obtengan recursos como una opción de financiamiento no tradicional, a fin de impulsar y fomentar la cultura emprendedora.

Si quieres conocer más sobre los criterios y requisitos para poder participar y formar parte de los proyectos que apoya el Inadem a través de Social Crowd MX consulta la siguiente página: www.inadem.gob.mx

Fuente: El Empresario

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La industria del aguacate mexicano de exportación se une para revelar una nueva ruta hacia la sostenibilidad

La APEAM A.C. (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México) se suma a esta iniciativa que involucra a los actores clave de toda la cadena de suministro del aguacate de exportación y aborda cuatro áreas ambientales clave, trabajando hacia emisiones netas cero para 2035.

La Responsabilidad Social en la sociedad: La filantropía moderna como solución

Con el 48% de la población en situación de pobreza y el 70% de los cuerpos de agua contaminados la filantropía surge como herramienta de transformación. El 65% de los proyectos sociales empresariales se enfocan en salud y educación, solo el 15% incluyen componentes ambientales, según CEMEFI.

La BMV supera los $400 mmdp en financiamiento sostenible

Estos instrumentos son una herramienta clave para canalizar recursos hacia proyectos con beneficios ambientales o sociales medibles, reforzando así el compromiso con la sostenibilidad y promoviendo una mayor transparencia en las prácticas corporativas de las empresas emisoras.