Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónImportancia de la Educación e Inclusión Financiera

Importancia de la Educación e Inclusión Financiera

Importancia de la Educación e Inclusión Financiera: La educación financiera es un elemento que va de la mano con la inclusión financiera, y es también uno de los ejes habilitadores del desarrollo económico. Mejora las capacidades para el adecuado manejo de los recursos que tiene la población, lo cual se traduce en bienestar personal, familiar e inclusión social.

Importancia de la Educación e Inclusión Financiera

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2018), sólo 32% de los mexicanos llevan un registro de sus gastos e ingresos.

Para Provident, la empresa líder en el mercado de Préstamos Personales a domicilio en México, señala que la Educación Financiera es el proceso a través del cual logramos un mejor conocimiento de los diferentes productos y servicios financieros que existen. Este conocimiento nos permite tomar decisiones financieras informadas y responsables.

Durante una charla denominada “Educación Financiera y Préstamo Responsable”, ofrecida por Alejandro Martí Bolaños, director de Asuntos Corporativos de Provident, dentro de la #GlobalMoneyWeek2021 (Semana Mundial del Dinero), expuso que uno de los principales compromisos como empresa socialmente responsable es contribuir a que más niños, jóvenes y adultos en México tomen mejores decisiones respecto al uso de sus recursos y al mismo tiempo fortalezcan sus conocimientos para el manejo adecuado de sus finanzas personales y su bienestar financiero.

¿Cómo estamos en inclusión financiera?

  • 54 millones de personas tienen acceso a productos financieros.
  • 47% de la población adulta posee una cuenta bancaria.
  • 32% de la población no tiene ningún servicio financiero contratado.
  • Oaxaca, Guerrero y Chiapas son los estados con mayor rezago en inclusión financiera.
  • CDMX, Nuevo León y Quintana Roo son los que tienen inclusión financiera muy alta.
  • 90% usa efectivo para pagar y sólo 10% usan tarjeta de crédito o débito.
  • Sólo 45% de los mexicanos, entre 30 y 39 años, usan servicios financieros.
  • Únicamente 28% de los adultos mayores entre 60 y 70 años son usuarios de servicios financieros.
  • 46% de las mujeres tienen acceso a servicios financieros mientras que en los hombres el porcentaje aumenta a 48%.
  • Las mujeres con relación a los hombres, ahorraron menos en una cuenta, utilizaron menos su tarjeta de crédito, y consideraron que sus expectativas para cubrir los gastos asociados a su vejez recaen en apoyos del gobierno.

Fuente: Panorama Nacional de Inclusión Financiera 2020

Conceptos básicos de Educación Financiera que niños y jóvenes deben saber:

  1. PRESUPUESTO: Es el registro detallado y por escrito del dinero que recibes, gastas y ahorras. ¡Ayuda a tu familia a realizar el presupuesto familiar
  2. AHORRO: Es guardar una cantidad de dinero para destinarla a una meta específica como comprar un video juego, ir al cine o ahorrar para poder gastar durante las vacaciones.
  3. INGRESO: Es el dinero que recibes o ganas.
  4. GASTO: Es el dinero que usas para adquirir todo lo que necesitas y quieres tener. Cuando las personas gastan más de lo que ganan, tienen un desequilibrio en sus finanzas personales.
  5. SERVICIOS FINANCIEROS: Son los productos que ofrecen las instituciones financieras como las hipotecas, créditos, seguros, fianzas y los préstamos personales.

Cómo detectar un préstamo responsable

Una entidad financiera responsable:

  1. Promueve sus productos de manera clara, brindándote oportunamente toda la información sobre los términos y condiciones de los mismos.
  2. Propone esquemas de pagos que transparente y personalizados.
  3. Ofrece montos de préstamo adecuadas a tu capacidad de pago.
  4. No cobra antes de darte el préstamo
  5. Está supervisada por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) o por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Foro Económico Mundial y Tec se asocian para fortalecer la prospectiva de la educación en México

La colaboración académica brinda acceso a herramientas para la investigación y la formación profesional basadas en la prospectiva estratégica, el análisis de tendencias y la identificación de riesgos y oportunidades en la educación en México en los próximos años.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.