Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social: En años recientes la evolución de la Responsabilidad Social ha sido vertiginosa, hemos pasado de entenderla como una acción filantrópica totalmente desarticulada a la organización, a un compromiso voluntario de regresar a la sociedad lo que ella ha dado a la organización, hasta nuestros días en que se considera un compromiso continuo y permanente que tienen las organizaciones de integrar el tema en su sistema de gestión como un modelo de negocios.

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Se trata de una toma de conciencia de los impactos que tiene toda actividad tanto personal como empresarial en los tres ámbitos de la responsabilidad social que son la sustentabilidad económica, social y medioambiental.

Responde a los intereses y expectativas de los grupos de interés internos que va desde los accionistas, colaboradores, empleados a los grupos externos como proveedores, competidores, gobierno, organizaciones no gubernamentales, clientes, entre otros.La Responsabilidad Social debe estar integrada en toda la gestión de la organización, no se puede improvisar ya que requiere de planeación, implementación y medición para lograr una mejora continua, tampoco son acciones aisladas, debe estar presentes en todas las áreas de la organización, no importando cuál es el tamaño de la organización o empresa, es un tema que compete a todos.

Las pequeñas y medianas empresas deben involucrarse en el tema, son innovadoras con mayor adaptabilidad, los resultados que obtendrán son un ambiente laboral adecuado, productos y servicios con un valor agregado, una mejor relación con la sociedad, el medio ambiente y en resumen obtendrán una ventaja competitiva.

Existen varios modelos para integrar la Responsabilidad Social como gestión de negocios, toman como base normativas nacionales e internacionales para alinear y lograr un desarrollo sustentable en los tres ámbitos, incluyen derechos humanos, estándares laborales, los Objetivos de Desarrollo Sustentable, los principios y las materias de la ISO 2600, entre otros, hasta llevar a la empresa a elaborar reportes de sustentabilidad y lograr diversas acreditaciones.

El tema es complejo y como vimos no puede ser una ocurrencia ni una improvisación, se requiere de profesionales de la materia que guíen todo el sistema de gestión para lograr implementar la responsabilidad social de una manera eficiente que represente una ventaja competitiva.La Universidad Anáhuac México ofrece cursos desde nivel licenciatura, maestrías modalidad presencial y en línea, doctorado y diversos diplomados para formar estos profesionales en Responsabilidad Social.

Más información:
Facultad de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Mtra. Montserrat Ortiz Guitart
montserrat.ortiz@anahuac.mx

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.