Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social: En años recientes la evolución de la Responsabilidad Social ha sido vertiginosa, hemos pasado de entenderla como una acción filantrópica totalmente desarticulada a la organización, a un compromiso voluntario de regresar a la sociedad lo que ella ha dado a la organización, hasta nuestros días en que se considera un compromiso continuo y permanente que tienen las organizaciones de integrar el tema en su sistema de gestión como un modelo de negocios.

Importancia de la educación continua y profesionalización en Responsabilidad Social

Se trata de una toma de conciencia de los impactos que tiene toda actividad tanto personal como empresarial en los tres ámbitos de la responsabilidad social que son la sustentabilidad económica, social y medioambiental.

Responde a los intereses y expectativas de los grupos de interés internos que va desde los accionistas, colaboradores, empleados a los grupos externos como proveedores, competidores, gobierno, organizaciones no gubernamentales, clientes, entre otros.La Responsabilidad Social debe estar integrada en toda la gestión de la organización, no se puede improvisar ya que requiere de planeación, implementación y medición para lograr una mejora continua, tampoco son acciones aisladas, debe estar presentes en todas las áreas de la organización, no importando cuál es el tamaño de la organización o empresa, es un tema que compete a todos.

Las pequeñas y medianas empresas deben involucrarse en el tema, son innovadoras con mayor adaptabilidad, los resultados que obtendrán son un ambiente laboral adecuado, productos y servicios con un valor agregado, una mejor relación con la sociedad, el medio ambiente y en resumen obtendrán una ventaja competitiva.

Existen varios modelos para integrar la Responsabilidad Social como gestión de negocios, toman como base normativas nacionales e internacionales para alinear y lograr un desarrollo sustentable en los tres ámbitos, incluyen derechos humanos, estándares laborales, los Objetivos de Desarrollo Sustentable, los principios y las materias de la ISO 2600, entre otros, hasta llevar a la empresa a elaborar reportes de sustentabilidad y lograr diversas acreditaciones.

El tema es complejo y como vimos no puede ser una ocurrencia ni una improvisación, se requiere de profesionales de la materia que guíen todo el sistema de gestión para lograr implementar la responsabilidad social de una manera eficiente que represente una ventaja competitiva.La Universidad Anáhuac México ofrece cursos desde nivel licenciatura, maestrías modalidad presencial y en línea, doctorado y diversos diplomados para formar estos profesionales en Responsabilidad Social.

Más información:
Facultad de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable
Mtra. Montserrat Ortiz Guitart
montserrat.ortiz@anahuac.mx

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.