Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónIKEA lanza colección que apoya comunidades vulnerables

IKEA lanza colección que apoya comunidades vulnerables

IKEA lanza colección que apoya comunidades vulnerables:

  • La colección MÄVINN trata de apreciar la artesanía y el trabajo manual que se emplean en la fabricación de accesorios únicos para el hogar.
  • La colección consta de 20 artículos hechos a mano, en colaboración con siete empresas sociales de Asia que dan trabajo a largo plazo a personas de zonas rurales y grupos vulnerables.

IKEA lanza colección que apoya comunidades vulnerables

MÄVINN ofrece accesorios hechos a mano para el hogar, todos ellos celebrando la artesanía tradicional de los artesanos que participan en su creación. Cada producto se elabora a mano, lo que garantiza que no haya dos piezas iguales en forma y tamaño. La colección incluye cestas, alfombras, una pantalla de lámpara, un delantal, bolsos, fundas de cojín, un organizador de pared y mucho más. Cada pieza se elabora cuidadosamente a mano, y cada una crea trabajo para personas de grupos vulnerables. 

Nuestra idea inicial era destacar la artesanía y poner en primer plano a la persona que fabricaba el producto. Esto nos llevó a pensar en la experiencia de visitar un mercado de artesanía local: los objetos interesantes que puedes encontrar ahí y las personas que venden artesanías“, dice Paulin Machado, Diseñador de IKEA of Sweden. “Cada artículo tiene un aspecto distintivo y la sensación rústica de un artículo hecho a mano, mezclando salpicaduras de color con materiales naturales a través de bordados y diseños tejidos donde su naturaleza artesanal le confiere su singularidad“.

La colección se compone de algodón, materiales sobrantes de la producción de jeans/denim y fibras naturales como papel fabricado con corteza de blueberries, fibra de plátano y yute. La mayoría de los materiales se obtienen localmente en Bangladesh, India, Tailandia y Vietnam, donde se encuentran las empresas sociales. Los materiales de fibra natural se seleccionan por su durabilidad y renovabilidad, así como por su potencial para crear oportunidades de empleo tanto en el abastecimiento como en la producción. La combinación de materiales y técnicas de producción se basa en los conocimientos y la experiencia de las siete empresas sociales asociadas, lo que da lugar a productos diversos y valoriza a tejedores y artesanos con talento de las comunidades locales en las que operan.

Apoyo a empresas sociales

Desde 2012, IKEA colabora con empresas sociales para crear oportunidades de empleo y medios de vida a largo plazo para personas de zonas rurales y grupos vulnerables. Hoy en día, este esfuerzo se ha ampliado a más de 11 empresas sociales en todo el mundo, con un enfoque en la creación de productos globales que se pueden producir en mayores volúmenes, lo que lleva a más oportunidades de empleo. MÄVINN es la segunda colección global de emprendimiento social de IKEA y marca la primera colección anual que llevará este nombre. El nombre de la colección “MÄVINN” es una expresión dialectal de Småland, donde se fundó IKEA, y significa “tener el viento a favor”.

“Como diseñador, ha sido un placer trabajar estrechamente con artesanos locales, infundiendo su habilidad y creatividad en cada pieza. No solo celebramos la artesanía tradicional, sino que también creamos oportunidades de trabajo significativas para los más necesitados. Con MÄVINN, podemos apoyar a los artesanos y a sus comunidades, a la vez que hacemos accesibles los artículos hechos a mano a personas de todo el mundo”, dice Maria Vinka, diseñadora freelance de IKEA of Sweden. 

La colección MÄVINN estará disponible en todo el mundo a partir de junio de 2023. Ponte en contacto con tu tienda IKEA más cercana para obtener más información.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.