Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónIKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con...

IKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con discapacidad

IKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con discapacidad:

  • La empresa sueca trabaja de forma constante para la creación de ambientes y espacios laborales que sean inclusivos para las personas con discapacidad. 
  • La marca compartió los cuatro objetivos principales que busca alcanzar en esta materia para 2027. 

IKEA comparte su visión y metas sobre la inclusión de personas con discapacidad

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que las personas con discapacidad son la minoría más numerosa del mundo, pues componen el 16% de la población total, siendo más de 1,300 millones de personas. Asimismo, las proyecciones apuntan que esta cifra podría seguir en aumento como resultado de una población mundial que crece, envejece y enfrenta enfermedades crónicas que cada vez son más comunes.

En este sentido y teniendo como marco el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, IKEA, la firma sueca de muebles y accesorios para el hogar, tiene muy claro que la inclusión entre sus colaboradores, de personas con este tipo de condición, es un punto importante en el enfoque de “Un IKEA Inclusivo”.

La empresa – que llegó a México hace casi tres años –, contempla e impulsa que los colaboradores con discapacidad tengan los mismos estándares que sus colegas sin ella, por medio de la representación, desarrollo de capacidades de inclusión, así como la mejora constante de accesibilidad en todas sus operaciones. Con acciones de este tipo, IKEA busca convertirse en un lugar atractivo para laborar, para las personas con discapacidad.

Impacto positivo

De acuerdo con la visión de IKEA, de generar cada día un impacto positivo en la gente, la inclusión de las personas con discapacidad promueve cambios que vayan más allá de lo simbólico, que sean sostenibles y sistémicos; para lograrlo, la marca tiene la meta de generar un impacto que pueda ser implementado en los diferentes contextos locales donde tiene presencia, integrando planes con objetivos que sean relevantes y alcanzables.

Reconociendo la importancia actual de la inclusión y de cara al futuro, IKEA comparte los 4 objetivos que busca cumplir en esta rama para 2027:

  • Incrementar la representación de las personas con discapacidad
  • Mejorar la accesibilidad en todas sus operaciones
  • Desarrollar y establecer procesos para poder ajustar los lugares de trabajo.
  • Incrementar la confianza que las personas con discapacidad sienten hacia la marca

Entornos inclusivos

Para lograr tales objetivos, indicó Jaap Doornbos, Retail Country Manager de IKEA México, la firma se encuentra trabajando de manera constante en la creación de ambientes y entornos laborales donde las personas con discapacidad sean valoradas, respetadas, tengan acceso a oportunidades equitativas, puedan participar, contribuir y prosperar plenamente; garantizando que el lugar de trabajo sea accesible para todos; así como asegurando que las instalaciones, comunicaciones, tecnología y cultura estén libre de barreras que puedan interponerse en el camino.

Resaltar que el Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue una iniciativa lanzada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1992 con el objetivo de visibilizar, reconocer, desarrollar, promover los derechos y bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos sociales (vida política, social, económica y cultural), a la par de generar consciencia sobre su situación entre la sociedad.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.