Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorIglesia de Jesucristo brinda ayuda humanitaria a más de 1 millón de...

Iglesia de Jesucristo brinda ayuda humanitaria a más de 1 millón de mexicanos en 2023

Iglesia de Jesucristo brinda ayuda humanitaria a más de 1 millón de mexicanos en 2023:

  • Mediante la colaboración con diversas asociaciones, gobierno e instituciones de ayuda social, la organización llevó a cabo más de 96 proyectos de ayuda humanitaria durante 2023 en por lo menos 28 estados.

Iglesia de Jesucristo brinda ayuda humanitaria a más de 1 millón de mexicanos en 2023

Los datos más recientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indican que en todo el mundo, una de cada veintitrés personas necesitarán ayuda o respaldo humanitario para sobrellevar los retos sociales, alimentarios y económicos, y el panorama para México no es la excepción.

Bajo este contexto, diversas asociaciones y organizaciones han realizado grandes proyectos de labor social, tal es el caso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comunidad religiosa con más de 150 años de presencia en México, quienes indicaron en su último informe anual que, a raíz de los diversos proyectos, donaciones y programas implementados durante 2023, lograron beneficiar a más de 1 millón de mexicanos en situación vulnerable.

Regiones vulnerables

Dichos proyectos realizados en regiones con altos índices de vulnerabilidad, tales como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Estado de México, Veracruz, Chihuahua, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo, Tamaulipas y otras regiones del país, permitieron coadyuvar en la solución de problemáticas sociales.

De acuerdo con Lilian Guzmán, gerente de Autosuficiencia y Bienestar de la Iglesia de Jesucristo en México, “Como comunidad, creemos en el compromiso de servir a los demás y brindar ayuda para crear un mejor entorno para todos. El acceso a servicios, alimentos y recursos debe ser un derecho universal que permita satisfacer las necesidades básicas de la vida, motivo por el que mantenemos nuestro compromiso en el país para continuar colaborando con las organizaciones que apoyan a quienes más lo necesitan”.

Colaboración con el tercer sector

Mediante la colaboración con diversas asociaciones, gobierno e instituciones de ayuda social, entre las que se encuentran APAC, Un Kilo de Ayuda, DIF regionales, Fundación CMR, Fundación Azteca, Fundación MVS, Fundación Teletón, Alimento para Todos, por mencionar algunas, la Iglesia de Jesucristo llevó a cabo más de 96 proyectos de ayuda humanitaria durante 2023 en por lo menos 28 estados, los cuales tuvieron como objetivo brindar respaldo a problemáticas como:

  1. Alimentos y agua: Más de 800 mil personas se beneficiaron de la distribución de alimentos enlatados, arroz, frijoles y otros productos básicos, así como la entrega de agua potable a comunidades en zonas rurales y refugios para migrantes.
  2. Educación: Se proporcionó equipo de cómputo y material a más de 100 mil estudiantes; lo que permitió a los jóvenes continuar su educación y alcanzar sus metas académicas.
  3. Atención médica: Mediante la colaboración con varias organizaciones, se brindó atención médica a más de 200 mil personas. Esto incluyó la entrega de medicamentos, donación de equipo especializado, provisión de atención médica básica y la colaboración con clínicas y hospitales.
  4. Desastres y emergencias: Se ofreció ayuda a personas afectadas por desastres naturales, como inundaciones y huracanes, realizando esfuerzos continuos para ayudar a los damnificados tras el paso de Otis, siendo la más reciente una donación de 10 mil despensas en la región.
  5. Cáncer: Se benefició a más de 218 mil personas mediante la donación de equipo médico de alta tecnología para tener una pronta detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el cáncer, así como sus terapias y rehabilitación.
  6. Discapacidad motriz: Donación de equipos especializados, programas de rehabilitación y miles de sillas de ruedas para mejorar la calidad de vida de más de 4,400 personas con discapacidad motora, principalmente jóvenes y niños.

Prevención de la salud

Adicionalmente los proyectos incluyeron también prevención y tratamiento de diabetes; enfermedades del corazón; nutrición; discapacidad visual y auditiva; migración; y muchos más.

Para la Iglesia, el plan de Bienestar tiene un objetivo más amplio, pues a la vez que coadyuvamos con las comunidades para ofrecer mejores condiciones de vida, también fomentamos la autosuficiencia mediante la implementación de herramientas que les permitan no solo recibir un apoyo único, sino continuar generando el alimento o recursos suficientes para su comunidad”, comentó el Elder Ranulfo Cervantes, en representación de la presidencia de la Iglesia en México.

Durante 2024 la Iglesia de Jesucristo seguirá contribuyendo en proyectos de ayuda humanitaria que beneficien cada vez más a un mayor número de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.