Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Huawei protegerá al zorro de Darwin por medio de Inteligencia Artificial

Huawei protegerá al zorro de Darwin por medio de Inteligencia Artificial

Huawei protegerá al zorro de Darwin por medio de Inteligencia Artificial: Huawei participó en el lanzamiento de “Guardianes del Bosque”, programa tecnológico de conservación medioambiental basado en Inteligencia Artificial (IA), que busca preservar al zorro de Darwin, actualmente en peligro crítico de extinción en la Cordillera de Nahuelbuta. El programa consiste en un sistema de monitoreo de audio capaz de identificar sonidos de la naturaleza.

Huawei protegerá al zorro de Darwin por medio de Inteligencia Artificial

Kevin Zhang, CMO de Infraestructura TIC de Huawei, aseguró que “parte de nuestro compromiso como empresa es aprovechar las tecnologías para ayudar a proteger nuestro entorno y la diversidad ecológica y reducir el impacto del cambio climático, a través de tecnologías amigables y avanzadas, en cooperación con el gobierno, nuestros partners y todos los sectores de la sociedad chilena. Este es el propósito del proyecto ´Guardianes del Bosque´, que esperamos sea un aporte para la conservación de la biodiversidad de Chile y la identificación del zorro de Darwin”.

¿Cómo funciona? A través de cinco “Guardianes”, minicomputadores solares que se instalan en la copa de los árboles en alturas que varían entre los 10 y 40 metros. Estos dispositivos graban audio y envían toda la información registrada a Huawei Cloud. Una vez ahí, se identifican las vocalizaciones registradas con IA para reconocer los patrones de diferentes especies guardadas en la biblioteca, permitiendo diferenciarlas, analizarlas e identificarlas.

Los datos obtenidos son analizados por los partners de RFCX en Chile, la organización Ética de los Bosques, y estarán disponibles para servicios públicos como el MMA y la SMA, así como para una red de científicos y académicos autorizados.

Los cinco “Guardianes del Bosque” tienen la capacidad de monitorear una superficie de 3,000 hectáreas y fueron instalados en diciembre de 2020 en la Cordillera de Nahuelbuta, específicamente en el área cercana a Quebrada de Caramávida y en la zona boscosa de Trongol. Estos lugares fueron escogidos estratégicamente, ya que justo ahí se ha avistado antes el zorro de Darwin, y porque cuentan con unos de los bosques con mayor biodiversidad en el mundo, evitando con este sistema la tala y caza ilegal dentro de este.

“El zorro de Darwin hace un sonido increíble, que es único. Históricamente ha sido difícil trackearlo, pero esperamos poder hacerlo con nuestro sistema, lo que nos permitirá saber dónde está para crear planes de conservación efectiva de esta especie”, señaló Chrissy Durkin, directora de Expansión Internacional de Rainforest Connection.

Resultados de los análisis de audio

Los resultados aportan al conocimiento del estado de los ecosistemas de la fauna de Chile y potenciarán los procesos de generación de datos e investigación aplicada para la toma de decisiones basada en evidencia científica.

A la fecha, los “Guardianes” ya han identificado un total de diez especies de aves en la Cordillera de Nahuelbuta:

  1. Enicognathus ferrugineus – Familia de los loros.
  2. Sephanoides sephaniodes – Picaflor.
  3. Colaptes pitius – Pitío.
  4. Pygarrhichas albogularis – Comesebo grande.
  5. Aphrastura spinicauda – Rayadito.
  6. Pteroptochos tarnii – Hued Hued del sur.
  7.  Scytalopus magellanicus – Churrín del sur.
  8.  Upucerthia saturatior – Bandurrilla de los bosques.
  9.  Turdus falcklandii – Zorzal.
  10.  Zonotrichia capensis – Chincol.

Experiencia internacional

Huawei, a través de su programa de inclusión digital TECH4ALL y la ONG Rainforest Connection (RFCX), están trabajando en conjunto desde 2019 para proteger la biodiversidad de los bosques del mundo a través de este sistema de monitoreo de audio.

El proyecto conjunto “Guardianes” se está realizando en nueve países: Costa Rica, Filipinas, Malasia, Irlanda, Grecia, Reino Unido, Italia, Austria y Chile, segundo de Latinoamérica que cuenta con esta novedosa tecnología para resguardar la biodiversidad de los bosques.

En la península Osa de Costa Rica, los “Guardianes” analizan monos araña, ayudando a los zoólogos a entender mejor los hábitats de esta especie en peligro de extinción, con la ayuda de las innovadoras tecnologías de Huawei y teléfonos inteligentes reciclados, los cuales se transforman en dispositivos activados por energía solar para detectar los sonidos de sierras y camiones utilizados para la tala ilegal, incrementando la eficiencia de los guardabosques y protegiendo la biodiversidad.

El compromiso de Huawei es poner disponibles tecnologías para su buen uso en causas como la de “Guardianes”, para la protección medioambiental, y en estos tiempos de crisis sanitaria sobre todo para el mejoramiento de la atención de la salud.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.