Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)HSBC impulsa el desarrollo de competencias profesionales para personas con discapacidad motora

HSBC impulsa el desarrollo de competencias profesionales para personas con discapacidad motora

Se gradúa la primera generación del Diplomado de Desarrollo de Competencias Profesionales para Personas con Discapacidad Motora creado por HSBC México, la Universidad del Valle de México, la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados y Vida Independiente.

HSBC México, la Universidad del Valle de México (UVM), Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados, I.A.P. (FHADI) y Vida Independiente México (VIM) aumentaron las competencias profesionales de 19 personas con discapacidad motora y con ello mejoraron sus posibilidades de crecimiento personal y laboral, gracias al Diplomado de Desarrollo de Competencias Profesionales.

{flickr album=72157661450243962}

Con una duración de 170 horas, el diplomado fue impartido en la UVM Campus Coyoacán. Su estructura didáctica constó de tres módulos de Integración (Física, Psicosocial y Laboral), en los que los alumnos observaron, desarrollaron y aumentaron algunas de las competencias requeridas por el mercado laboral para colaborar y contribuir positivamente en el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

“Con esta alianza, las cuatro instituciones buscamos una inclusión verdadera y competitiva para las personas con discapacidad motriz y este proyecto ha demostrado que sí puede generar un cambio significativo en su calidad de vida”, comentó Miguel Ángel Laporta, Director de Sustentabilidad Corporativa de HSBC México.

Para cursar el diplomado, los interesados debieron pasar por un proceso de selección, así como cumplir con requisitos como ser mayores de edad y tener sus estudios de bachillerato completos.

“Esta experiencia nos servirá para adecuar y mejorar el diplomado para las próximas generaciones. Ya estamos trabajando en dos cursos más para 2016, pero nuestro sueño es ampliarnos y crecer hacia otras sedes de la UVM fuera de la Ciudad de México”, expresó el Dr. Bernardo González-Aréchiga, Rector Institucional de la Universidad del Valle de México.

El directivo agregó que FHADI y VIM tienen la idea de alquilar o construir un espacio cerca de la sede del campus sur Coyoacán de la universidad, que cuente con las facilidades arquitectónicas necesarias para que personas con discapacidad motora de otras entidades se trasladen al Distrito Federal, se hospeden ahí y puedan también cursar el diplomado.

Uno de los cursos impartidos tuvo como eje la elaboración en equipo de un plan de negocios. Los cuatro proyectos presentados fueron evaluados y retroalimentados positivamente por personal de la incubadora de la UVM, por lo que para impulsar el espíritu emprendedor de los alumnos, HSBC patrocinará a aquellos que deseen ingresar sus proyectos a incubación.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen en el mundo más de mil millones de personas con alguna forma de discapacidad; específicamente en México, la OMS ha calculado que la población con discapacidad equivale al 14% de la población total, es decir, aproximadamente 16.5 millones de mexicanos.

HSBC México, UVM, FHADI y VIM, orientadas por su responsabilidad social, buscan consolidar la inclusión total de las comunidades vulnerables en nuestro país a través de la creación de estrategias educativas, que formen individual y colectivamente a los estudiantes con discapacidad motora y que les apoye en sus planes laborales y de desarrollo personal.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.