Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSEHoteles sustentables, tendencia a favor del medio ambiente

Hoteles sustentables, tendencia a favor del medio ambiente

Las certificaciones, el reciclaje de basura, ahorro energía y agua, así como el apoyo a un proyecto social o medioambiental, son factores que se están tomando en cuenta dentro de esta industria.

De acuerdo con la representante para México del Programa de las Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA), Dolores Barrientos, los hoteles tienen la opción de separar y gestionar sus residuos, reciclándolos o incluso reutilizándolos para lograr un menor impacto y contaminación sobre el suelo y las aguas subterráneas, así como reducir el consumo de materias primas.

Entre los reconocimientos para llevar una buena práctica sustentable destaca el Programa de Certificación Earth Check, un distintivo internacional que pertenece al Consejo Mundial del Turismo Sustentable (GSTC), el cual consiste en monitorear los hábitos ambientales con mejora cada año desde el punto de vista en impactos ambientales.

En el caso de Rainforest Alliance aplica un movimiento internacional por la sostenibilidad en el sector turístico; brinda a las empresas herramientas y técnicas para proteger sus recursos locales, lo que atrae a un creciente número de viajeros responsables.

Por su parte la Secretaría de Turismo de México (Sectur), ofrece el Distintivo “S”, otorgado por en reconocimiento al desarrollo de proyectos de turismo sostenible.

Uno de los elementos más importantes que ha tenido afectación en México es el agua. Por ello, el Distintivo Hotel Hidro Sustentable reconoce a hoteles con buenas prácticas en el uso responsable del agua.

De acuerdo a la representante de la alianza para la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo y gerente general de Fundación Helvex, Ana Lilia Gutiérrez Coellar, indicó que un hotel se gasta alrededor de 312 litros por turista al día; por medio de dicha certificación se espera reducir hasta un 30% en el consumo de agua que utilizan los viajeros.

Hoteles en México

Como ejemplo de lo anterior destaca el Hotel Xixim en Celestún, Yucatán enfocado al cuidado y preservación del medio ambiente mediante diversos sistemas ecológicos y biológicos.

Según Verena Gerber, directora del hotel, el recinto posee sistemas de reciclaje de agua, separación de desechos, respeto por la biodiversidad que lo rodea, cultura ecológica del personal del hotel y ahorro de energéticos, entre otras cualidades. Asimismo, el establecimiento tiene el reconocimiento Colibri Award, certificado de excelencia de Tripadvisor y pertenece a Premium Yucatán.

De igual forma, Mayakoba ha sido condecorado por Rainforest Alliance por su compromiso con el liderazgo de conservación y sus esfuerzos para mejorar el medio ambiente y a la comunidad local, señalando que los hoteles de lujo también pueden ser sitios que apoyan a las prácticas sostenibles.

Finalmente, el Hotel Hacienda Tres Ríos de Riviera Maya es uno de los más reconocidos como protector del medio ambiente y promotor del turismo verde en México. Resalta su diseño arquitectónico con una construcción en cimientos elevados de cinco a 30 metros para asegurar la conservación del hábitat natural de la zona y permitir el flujo de agua en el manglar.

La infraestructura hotelera se ubicó en las áreas de menor valor ambiental, explica Gabriel Santoyo, director de Desarrollo Sustentable del hotel.

Asimismo, señaló que el desarrollo cuenta con un sistema de intercambiadores de calor que solo necesita 30% de la cantidad de combustible que se necesita para calentar el agua de un hotel.

Fuente: Periódico Viaje

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.