Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
Artículos RSEOpinión RSEHoteles sustentables, tendencia a favor del medio ambiente

Hoteles sustentables, tendencia a favor del medio ambiente

Las certificaciones, el reciclaje de basura, ahorro energía y agua, así como el apoyo a un proyecto social o medioambiental, son factores que se están tomando en cuenta dentro de esta industria.

De acuerdo con la representante para México del Programa de las Naciones para el Medio Ambiente (PNUMA), Dolores Barrientos, los hoteles tienen la opción de separar y gestionar sus residuos, reciclándolos o incluso reutilizándolos para lograr un menor impacto y contaminación sobre el suelo y las aguas subterráneas, así como reducir el consumo de materias primas.

Entre los reconocimientos para llevar una buena práctica sustentable destaca el Programa de Certificación Earth Check, un distintivo internacional que pertenece al Consejo Mundial del Turismo Sustentable (GSTC), el cual consiste en monitorear los hábitos ambientales con mejora cada año desde el punto de vista en impactos ambientales.

En el caso de Rainforest Alliance aplica un movimiento internacional por la sostenibilidad en el sector turístico; brinda a las empresas herramientas y técnicas para proteger sus recursos locales, lo que atrae a un creciente número de viajeros responsables.

Por su parte la Secretaría de Turismo de México (Sectur), ofrece el Distintivo “S”, otorgado por en reconocimiento al desarrollo de proyectos de turismo sostenible.

Uno de los elementos más importantes que ha tenido afectación en México es el agua. Por ello, el Distintivo Hotel Hidro Sustentable reconoce a hoteles con buenas prácticas en el uso responsable del agua.

De acuerdo a la representante de la alianza para la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo y gerente general de Fundación Helvex, Ana Lilia Gutiérrez Coellar, indicó que un hotel se gasta alrededor de 312 litros por turista al día; por medio de dicha certificación se espera reducir hasta un 30% en el consumo de agua que utilizan los viajeros.

Hoteles en México

Como ejemplo de lo anterior destaca el Hotel Xixim en Celestún, Yucatán enfocado al cuidado y preservación del medio ambiente mediante diversos sistemas ecológicos y biológicos.

Según Verena Gerber, directora del hotel, el recinto posee sistemas de reciclaje de agua, separación de desechos, respeto por la biodiversidad que lo rodea, cultura ecológica del personal del hotel y ahorro de energéticos, entre otras cualidades. Asimismo, el establecimiento tiene el reconocimiento Colibri Award, certificado de excelencia de Tripadvisor y pertenece a Premium Yucatán.

De igual forma, Mayakoba ha sido condecorado por Rainforest Alliance por su compromiso con el liderazgo de conservación y sus esfuerzos para mejorar el medio ambiente y a la comunidad local, señalando que los hoteles de lujo también pueden ser sitios que apoyan a las prácticas sostenibles.

Finalmente, el Hotel Hacienda Tres Ríos de Riviera Maya es uno de los más reconocidos como protector del medio ambiente y promotor del turismo verde en México. Resalta su diseño arquitectónico con una construcción en cimientos elevados de cinco a 30 metros para asegurar la conservación del hábitat natural de la zona y permitir el flujo de agua en el manglar.

La infraestructura hotelera se ubicó en las áreas de menor valor ambiental, explica Gabriel Santoyo, director de Desarrollo Sustentable del hotel.

Asimismo, señaló que el desarrollo cuenta con un sistema de intercambiadores de calor que solo necesita 30% de la cantidad de combustible que se necesita para calentar el agua de un hotel.

Fuente: Periódico Viaje

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.