Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Hoteles Iberostar sitio de refugio y cuidado de tortugas marinas

Hoteles Iberostar sitio de refugio y cuidado de tortugas marinas

Hoteles IBEROSTAR tiene el privilegio de recibir 4 de las 7 especies de tortugas marinas que anidan en México. Desde el año 2014, IBEROSTAR ha liberado un total de 68,435 tortugas marinas.

IBEROSTAR tuvo el honor de participar, en conjunto con las autoridades locales, en el programa “Conservación y protección de la tortuga marina” para el cual, entre diversas actividades, destaca la instalación de un campamento tortuguero en las instalaciones del complejo IBEROSTAR Playa Paraíso, en la Riviera Maya.

Desde 2011 hasta la fecha, la cadena ha llevado a cabo dicho programa que consiste en la conservación y divulgación de las medidas de protección de las especies de tortugas que anidan en las playas de los hoteles.

A través de esta iniciativa, tanto huéspedes, como el personal de IBEROSTAR, formaron parte de una jornada de cuidado y protección en donde son instruidos para evitar ruidos excesivos, apagar las luces de la playa por las noches, y hacer recorridos de protección y cuidado de nidos. Esta campaña tiene una duración de seis meses, de mayo a octubre, temporada de anidación de las tortugas en las playas de Quintana Roo.

Para la temporada 2016, entre los resultados del programa de protección y conservación del municipio de solidaridad, del cual IBEROSTAR y diversas cadenas hoteleras participan, se destaca: la liberación de un total de 21,701 crías de tortugas, protección de 344 nidos y 32,032 huevos. Además de la capacitación de 973 personas y más de mil participantes en pláticas y seminarios. Asimismo, la cadena tuvo el privilegio y honor de liberar 18,798 crías durante este año.

Como actividades adicionales ligadas a temas de responsabilidad social, cabe destacar las jornadas de limpieza de playas organizadas por IBEROSTAR. Este año, en el mes188 de septiembre, 88 voluntarios recolectaron y organizaron desechos orgánicos e inorgánicos, cartón, papel, envolturas y botellas de plástico, entre otros. Como resultado de estos esfuerzos, de 2013 a 2015 se han limpiado más de 13 Km de playas públicas.

Asimismo, IBEROSTAR se ha involucrado en proyectos de reciclaje, y para 2015, la cadena hotelera recicló 903,349.7kg, sobre el total de residuos. Adicional a ello, este año IBEROSTAR participa en un programa para recolectar tapitas plásticas, mismas que tienen como resultado brindar tratamientos para niños con cáncer, al 31 de octubre se recaudaron más de 104 mil tapitas.

“Para IBEROSTAR es muy satisfactorio participar en la protección de las tortugas marinas, ya que, parte fundamental de los valores de la cadena es la responsabilidad en el desempeño y el compromiso con el entorno humano, cultural y del medio ambiente. Adicional al programa de conservación de tortugas, en IBEROSTAR nos preocupamos por elaborar iniciativas socialmente responsables y que tengan un impacto a largo plazo, de la misma manera en que buscamos crear conciencia con nuestros huéspedes y colaboradores”, señaló Rafael Carmona, Director de Operaciones IBEROSTAR México.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tetra Pak impulsa la sostenibilidad en la industria de alimentos y bebidas

La sostenibilidad emerge como pilar fundamental en la industria de alimentos y bebidas, y la empresa Tetra Pak lidera esta transformación mediante la tecnología, enfocando sus soluciones en la eficiencia y el ahorro de recursos hídricos.

Gruma, el CIMMYT y la Sader certifican técnicos en agricultura sustentable

Quince especialistas se convirtieron en técnicos agrícolas como agentes de cambio hacia una agricultura sustentable, siendo la primera generación del sector privado que obtiene esta certificación en México.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.